Desde hoy se exigirá visa a turistas de EEUU

País
Redacción Central
Publicado el 01/12/2007 a las 0h00

La Paz | Anf
A partir de hoy, 1 de diciembre, el Gobierno pone en vigencia la visa para los estadounidenses que deseen ingresar a territorio nacional, documento que tendrá un costo de 100 dólares, en aplicación del decreto firmado en enero pasado por el presidente Evo Morales, que cambia el régimen consular para todo visitante estadounidense.
La información fue confirmada por el cónsul de Bolivia en Washington, Oswaldo Cuevas, quién explicó que este tema generó mucha expectativa y especulación respecto a la forma y alcance que tendría la implementación de las visas para los estadounidenses que viajen a Bolivia en calidad de turistas.
"Se ha especulado en relación a los compatriotas bolivianos que adquirieron la nacionalidad estadounidense", dijo el diplomático, al explicar que la decisión del Estado boliviano, es un acto de soberanía y reciprocidad en el tratamiento de visas al Gobierno de los Estados Unidos.
Cuevas explicó que los bolivianos que hubieran adquirido la nacionalidad estadounidense, no requieren visa, puesto que la Constitución Política del Estado les garantiza su condición de bolivianos aún después de haber adquirido otra nacionalidad, a menos que ellos hubieran pedido expresamente retirar su nacionalidad boliviana.
Respecto a la visa para los ciudadanos americanos, el documento tiene una vigencia de cinco años, el periodo de ingreso es de 90 días calendario y se puede ingresar tres veces en un año por un periodo total de 90 días.
Las posibilidades de solicitar la visa son mediante la presencia personal en el Consulado, pueden tramitar por correo, adjuntando todos los requisitos o al ingresar a Bolivia cuando procedan de un tercer país.
Los requisitos para obtener la visa se encuentran en un formulario de declaración jurada de solicitud de visa que esta en la página web de la Embajada, Cancillería y consulados y puestos fronterizos.

Más en País

A 12 años de la implementación de la Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres (243) en Bolivia, activistas ven un avance mínimo en el...
El trabajo de las mesas técnicas sobre la ley de modificación del fondo de pensiones avanzó hasta la mitad y sólo continuará si las autoridades abrogan el...

La convocatoria de David Choquehuanca al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en su calidad de presidente nato, es innecesaria para avanzar con el proceso de preselección de...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó ayer que Evo Morales es la “mejor ficha de la oposición”, para atacar y sabotear al Gobierno de Luis Arce ante la falta de peso político de sus...
Los dirigentes sociales afines a Evo Morales advirtieron ayer al Gobierno que están “en puertas” de movilizarse en las calles en defensa de su líder, de la sigla del MAS y por la falta de solución a...
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ha respondido desde el Gobierno a las afirmaciones del empresario Marcelo Claure, quien aseveró que "Bolivia está en una crisis económica gigantesca...

En Portada
Los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, Miguel Rejas y Roberto Padilla, respectivamente, insistieron este miércoles que...
Nuevamente fue suspendida la sesión de Diputados, y por quinta vez se aplazó el tratamiento del protocolo de adhesión de Bolivia al Mercado Común del Sur (...

Un nuevo enfrentamiento por tierras entre propietarios, vecinos y avasalladores este miércoles en el cerro de Cota dejó al menos tres heridos y tres detenidos...
La Policía y la fiscalía intervinieron esta mañana un edificio en Santa Cruz donde operaba una empresa que realizaba estafas por internet y redes sociales....
La Subalcaldía Centro ha encontrado graves infracciones a la salubridad, en puestos de venta de pasankallas y tostados en la ciudad de La Paz.
El Servicio Departamento de Salud (Sedes) Cochabamba reportó 6.821 enfermos con dengue en 20 municipios e instó a la población a eliminar los criaderos del...

Actualidad
A 12 años de la implementación de la Ley contra el acoso y violencia política hacia las mujeres (243) en Bolivia,...
El trabajo de las mesas técnicas sobre la ley de modificación del fondo de pensiones avanzó hasta la mitad y sólo...
La convocatoria de David Choquehuanca al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en su calidad de...
El diálogo entre representantes del Gobierno y del transporte pesado quedó en un cuarto intermedio hasta el viernes a...

Deportes
Always Ready no pudo finalizar como líder de su serie después de caer anoche por 4-0 en su visita a Deportivo...
The Strongest no consiguió sumar anoche en el estadio Couto Pereira de Curitiba, luego de caer 4-0 ante Gremio, por la...
Carlos Aliaga, uno de los abogados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer aseguró que apelarán el fallo de la...
Nacional Potosí se despidió anoche del grupo D de la Copa Sudamericana 2024 con una dura derrota 4-0 ante Boca Juniors...

Tendencias
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...
Bolivia no es un destino gastronómico obvio. Pero el gran país sudamericano sin salida al mar está causando sensación...

Doble Click
La cartelera cinematográfica se renueva con una interesante variedad de películas que prometen cautivar a los...
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco...
Bajo la consigna “Hablemos de depresión alto y claro”, el lunes 3 de junio se llevará a cabo un evento de gran...
Este viernes, El mARTadero presentará Devenir, la obra con la que culminan tres meses de formación en danza para...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan