Unasur está en Cobija y sólo recibió un informe oficial

País
Redacción Central
Publicado el 02/10/2008 a las 0h00

Cobija | El Deber
La comisión especial de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) llegó ayer a Pando. Los visitantes presididos por Rodolfo Matarollo (Argentina y coordinador de esta comisión) durante su primer contacto con las personas que estuvieron en la jornada violenta del 11 de septiembre, sólo escucharon los relatos oficiales y gubernamentales.
Recibimos testimonios que nos han impactado , señaló el delegado argentino al final de la jornada y aclaró que en una próxima visita se analizará la posibilidad de visitar a las personas, en su mayoría autonomistas, que huyeron de Cobija y están refugiados en Brasilea.
Los visitantes fueron recibidos por un grupo de efectivos militares que a nombre del prefecto interino, Landelino Bandeira, dieron el saludo protocolar. Con la comisión de la Unasur, llegaron los viceministros de Coordinación Gubernamental, Rebeca Delgado, y de Justicia, Wilfredo Chávez.
Alrededor de las 9:00, la comitiva salió hacia la localidad de Filadelfia, donde dirigentes campesinos y habitantes de esta comunidad rural les relatarían lo sucedido el mes pasado en Porvenir y Tres Barracas, los sitios del enfrentamiento. Los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales acompañaron al grupo.
Luego de una hora de viaje, cerca de las 10:00, el grupo de ocho vehículos se detuvo en el puente de Cachuelita, por donde pasa el río Tahuamanu. Allí la delegada presidencial de Pando, Nancy Texeira y un técnico de apoyo a la delegación de Unasur puesto por el Gobierno, Rodolfo Illanes, relataron su versión de lo sucedido.
Tanto Texeira como Illanes detallaron lo ocurrido en ese lugar, donde se hizo un pozo con maquinaria prefectural para evitar que los campesinos de Filadelfia lleguen hasta Cobija ese 11 de septiembre. Fue una emboscada , afirmaba la delegada, que cuando fue consultada sobre su presencia en el lugar el día de los hechos violentos, dijo que no estuvo y que lo que relató era el sentimiento de los campesinos y la información que ella recibió.
En Filadelfia, la comisión se reunió de manera semi reservada con la gente que relataría lo sucedido. Delante de los delegados se sentaron ocho personas, entre ellos estaba el dirigente campesino Carlos Jensel (59), que según su relato fue secuestrado y huyó de sus captores.
Dieron un primer reporte
Pasadas las 20:00 la comisión dio un balance final de esta su primera visita y dejó en claro que su primera impresión luego de su recorrido, fue que en Cobija hubo una violación de los derechos humanos. Mattarollo, que hizo de vocero de sus colegas, también precisó que aún todas las cifras que se manejan respecto al número de víctimas fatales (supuestamente 16) y los desaparecidos (la comisión tiene una lista de 109) son provisorias. De igual forma indicó que al final de la siguiente semana el grupo podría retornar y calificó a la misma como una comisión de esclarecimiento de hechos y modestamente una comisión de la verdad .
Consultada la comisión sobre una posible visita a los refugiados en Brasil, Mattarollo, respondió: Esta ha sido una primera visita al lugar de los hechos y en un segundo día que estamos en Bolivia, no podíamos hacer mucho más de lo que hicimos
Los dirigentes campesinos de Filadelfia y las personas que estuvieron en los hechos violentos del 11 de septiembre, pidieron a los delegados de Unasur y a las autoridades de Gobierno que los acompañaron, que el Poder Ejecutivo amplié esta medida de excepción. Ellos aseguran que aún están siendo perseguidos y dicen temer por sus vidas.

Más en País

A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno de la Federación Agropecuaria de...

 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la sesión de la Asamblea Legislativa...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, le pidió hoy sábado al expresidente y dirigente del MAS deponer su actitud de buscar la confrontación con el ala radical del “evismo”.
Este sábado, cuando Yapacaní acata el segundo día de bloqueo en la carretera Santa Cruz – Cochabamba, el Comité de Caminos anunció que radicalizará su medida de presión con toma de dos pozos...
Este sábado, cuando Yapacaní acata el segundo día de bloqueo en la carretera Santa Cruz – Cochabamba, el Comité de Caminos anunció que radicalizará su medida de presión con toma de dos pozos...

En Portada
 El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, pidió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través de una nota, pronunciarse sobre lo obrado en la...
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno de la Federación Agropecuaria de...

La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, y aclaró que se dio una “gresca”...
El gabinete extraordinario se reúne para delinear las estrategias y acciones en contra del agio y la especulación de algunos productos y la escasez de...
Este sábado hubo pedradas y amagues de enfrentamiento entre transportistas y personas que instalaron el bloqueo en Yapacaní, donde pobladores exigen aprobar el...
El Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1ro de La Paz ha declarado absueltos de pena y culpa al expresidente de YPFB, Guillermo Acha, y varios funcionarios...

Actualidad
A pocas horas de la advertencia del ala “evista” del MAS, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno...
La Dirección de Régimen Penitenciario desmintió versiones periodísticas sobre un motín en la cárcel de Chonchocoro de...
Una pelea de internos en el penal de Chonchocoro provocó un inusual operativo policial que incluso llevó a que el...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...
Las últimas horas en Wilstermann fueron bastante importantes y alentadoras, ya que existe un principio de acuerdo entre...
El histórico goleador de la selección uruguaya Luis Suárez volvió a la convocatoria y su nombre figura entre la lista...
La polaca Iga Swiatek ganó este sábado su cuarto Roland Garros, el tercero consecutivo, tras barrer en la final a la...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...