Las lluvias agravan el hundimiento en la cima del Cerro Rico de Potosí

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 21/01/2011 a las 17h28

LA PAZ |

Las recientes lluvias en la región boliviana de Potosí agravaron un hundimiento en la cima del Cerro Rico, la montaña que fue uno de los puntales de la colonia española en América, informó hoy una fuente oficial.

En contacto telefónico desde Potosí, el viceministro de Minería, Héctor Córdoba, dijo que uno de los cráteres que presenta la punta de la montaña se amplió a causa de las lluvias y "de las antiguas explotaciones mineras de la primera mitad del siglo XX, que dejaron en estado de cáscara la parte alta del cerro".

Cuando se formó en junio de 2010, el hoyo "medía 8 metros de diámetro y 18 de profundidad. Ahora tiene 17 metros de diámetro y 22 de profundidad, o sea que avanzó cuatro metros hacia abajo y se ensanchó en 9, esa es la realidad", sostuvo Córdoba.

Según el viceministro, hay cráteres en otras seis zonas, pero éste llama la atención porque está en la misma punta de la montaña.

Actualmente, unos 15.000 mineros que operan bajo el sistema de cooperativas entran a diario al subsuelo para abrir socavones con dinamita y extraer alrededor de 2.500 toneladas de tierra con minerales como plomo, plata y zinc.

 En la mina también opera la empresa Manquiri, filial de la Coeur d' Alene, de Estados Unidos.

Córdoba ratificó la prohibición a cualquier actividad minera en el cerro por encima de los 4.400 metros de altitud, medida que se tomó hace unos años para evitar que pierda su forma cónica.

 En declaraciones a Efe, el presidente de la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí, Julio Quiñones, deslindó responsabilidad de ese sector en el nuevo derrumbe, al asegurar que sus afiliados solamente están operando en la parte baja del cerro.

 Explicó que se ha pedido a la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) que rellene las áreas afectadas, a fin de que la lluvia no se filtre a las zonas bajas de la montaña.

Como medida inmediata, la Comibol realizará "trabajos de ingeniería civil" para, por ejemplo, impermeabilizar el terreno en la parte alta del Cerro Rico, con el fin de parar el avance de los hundimientos, anunció Córdoba.

Las soluciones a mediano y largo plazo están sujetas a unos estudios geológicos que se realizan en la zona, cuyos resultados serán entregado en junio próximo.

Las organizaciones cívicas y sindicatos de Potosí han pedido varias veces el cese de operaciones mineras en todo el cerro, lo cual han rechazado las cooperativas.

Quiñones ratificó hoy que "si quieren que las cooperativas dejen de trabajar en el cerro, primero tienen que dar una respuesta social a los miles de mineros" que operan actualmente allí.

Córdoba indicó que cualquier solución será aplicada en consenso todos los sectores involucrados.

Más en País

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de 2025; no busca alianzas con políticos y...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa poscensal tiene un avance de 47 por...

El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que asistieron parlamentarios evistas y de la oposición, y presidida por el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista, Andrónico...
El Pacto de Unidad se declaró ayer en emergencia y cerró filas en contra de la sesión de Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) convocada y presidida por Andrónico Rodríguez, que es considerada...
Jorge Richter, el hasta ahora vocero presidencial, difundió su carta de renuncia a través de sus cuentas en las redes sociales —antes de entregarla oficialmente— y en la misma pide al presidente del...
El municipio de Santa Ana del Yacuma, ubicado en el departamento del Beni, se declaró en estado de desastre tras el colapso de un puente, situado sobre el río Rapulo, que dejó al menos ocho personas...

En Portada
El pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), al que asistieron parlamentarios evistas y de la oposición, y presidida por el senador del Movimiento...
En una sesión decisiva, el Comité Municipal de Transporte de Cochabamba anunció ayer la postergación de la actualización de las tarifas del transporte público...

Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a más de una veintena de viviendas de la...
Jorge Richter, el hasta ahora vocero presidencial, difundió su carta de renuncia a través de sus cuentas en las redes sociales —antes de entregarla...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de 2025; no busca alianzas con políticos y...
La Policía y la Fiscalía rescataron ayer los cuerpos de las familias sepultadas por la caída del puente Rapulo del municipio de Santa Ana de Yacuma, en Beni,...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Bacigalupi, será candidato presidencial en las elecciones nacionales de...
El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó ayer que la etapa...
El Gobierno nacional busca mayor liquidez a través del mercado de valores nacional. En las últimas semanas, el Banco...
Los deslizamientos que comenzaron en el barrio Libertad en Ticti Sur, al este de la avenida Petrolera, ahora afectan a...

Deportes
El 17 de junio, durante el congreso de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), varios dirigentes, entre ellos los...
La dirigencia de Wilstermann empezó a reunirse con los candidatos a la dirección técnica del plantel profesional, entre...
El defensa del club Bolívar Jairo Quintero se perderá la disputa de la Copa América, debido a que fue desafectado de la...
Con 125 atletas provenientes de 11 países, los Grand Prix Mario Paz (sábado 8 de junio) y Julia Iriarte (domingo 9) se...

Tendencias
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...
Drei Musicales prepara dos noches de magia y emoción este 8 y 9 de junio en el teatro del Instituto Eduardo Laredo. El...
La actriz Dakota Fanning ha revelado que el también actor Tom Cruise le hace un regalo poco convencional cada...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...