Mutko deja el Comité Organizador del Mundial Rusia 2018

Fútbol Int.
Publicado el 28/12/2017 a las 4h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceprimer ministro ruso responsable también de Deportes, Vitali Mutko, anunció ayer que abandona la presidencia del Comité de Organización del Mundial de Rusia 2018, dos días después de haber decidido suspender temporalmente, durante unos seis meses, su labor como presidente de la Federación Rusa de Fútbol.

Mutko ha tomado estas decisiones para centrarse en su defensa contra la exclusión de por vida de los Juegos Olímpicos que fue dictada contra él a principios de este mes, debido a su papel en el escándalo de dopaje institucionalizado que sacude Rusia en los últimos años. El político confirmó ayer que recurrió esa exclusión ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Citado por las agencias de prensa rusas, Mutko señaló que el actual director general Alexei “Sorokin será el presidente del Comité de Organización de Rusia 2018”. Faltan menos de seis meses para el torneo, que se disputa entre 14 de junio y el 15 de julio.

Al contrario que Mutko, conocido por sus declaraciones llamativas y su peculiar acento en inglés, Sorokin, de 45 años, es una figura más discreta y cuyo trabajo ha convencido hasta el momento.

“A partir de ahora la FIFA trabajará con Sorokin”, sentenció el Viceprimer Ministro, dando el testigo de manera simbólica.

Sorokin, que habla inglés y francés con fluidez, es una opción que tranquiliza a la FIFA, aliviada de ver cómo el Mundial 2018 va bien en sus preparativos, después de los sobresaltos vividos durante la cuenta atrás para la cita de Brasil 2014, donde el caos y las urgencias protagonizaron los meses previos al evento.

En septiembre, Sorokin ocupó el asiento del Consejo de la FIFA dejado libre por Mutko, permitiendo así a Rusia conservar un lugar que ocupa desde 1972.

“Todavía queda mucho trabajo, pero estoy totalmente convencido de que todo estará listo a tiempo”, añadió Mutko, que precisó que ahora se va a “concentrar en el trabajo en el seno del Gobierno”.

En una breve declaración, la FIFA tomó nota de la decisión y “agradeció al señor Mutko su inestimable contribución a la preparación” del Mundial.

Además, Mutko se alejó temporalmente de la Federación Rusa de Fútbol, cargo que ocupó de 2005 a 2009 y alcanzó la presidencia en 2015 para reemplazar a Nikolai Tolstykh.

En septiembre de 2016 fue reelegido para un mandato de cuatro años , pero el lunes Mutko anunció que se aparta temporalmente de esa presidencia dejando a cargo a Alexander Alavey.

 

EL “SEÑOR DEPORTE” DE RUSIA

Vitali Mutko, el “Señor Deporte” de Rusia en la última década, fue excluido de por vida de los Juegos Olímpicos el pasado 5 de diciembre por el Comité Olímpico Internacional (COI), por su presunta implicación en el escándalo de dopaje que sacude su país.

Según las conclusiones del COI y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el papel de Mutko, que fue jefe de los organizadores de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi 2014, fue clave en ese sistema como ministro de Deportes.

“Nunca hubo apoyo del Estado al dopaje en Rusia”, insistió el lunes Mutko, rechazando una vez más las acusaciones contra él.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.



En Portada
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...