Batacazo: Argentina decepciona en el arranque

Fútbol Int.
Publicado el 23/11/2022 a las 1h04
ESCUCHA LA NOTICIA

No hay duda de quién es el líder de la selección argentina, ni dentro ni fuera del terreno, Lionel Messi, cuyo nombre lucía en cada paso, en cada pancarta, en cada aficionado; una figura global que traspasa las fronteras, los colores y los equipos, que, a 13.300 kilómetros de su país, también acaparó el foco en el estadio de Lusail, ayer insuficiente para esquivar el fracaso de su equipo, que tiró una racha de tres años y cuatro meses, de 36 encuentros invencible, en cinco minutos, en una zozobra general.

Eran tres años y cuatro meses sin una sola derrota de Argentina, desde julio de 2019, desde las semifinales de la Copa América 2019 ante Brasil, en un recorrido que lo proponía como una de las favoritas más firmes al título en Catar 2022: 25 victorias y 11 empates. Había ganado ocho de sus últimos nueve encuentros, los cinco más recientes sin un solo gol en contra, con 19 a favor, tres de ellos precisamente a Italia en la “Finalissima” del 1 de junio, hasta que, de repente, cinco minutos y dos goles lo cambiaron todo para Argentina.

No ha alcanzado a equilibrar los 37 duelos invicto que logró la Azzurra entre 2018 y 2021, desprendió unas dudas desconocidas, entre el gesto de incredulidad en el banquillo de su propio técnico, Lionel Scaloni, en un batacazo cuyas consecuencias dependerán de los próximos dos choques, de si es capaz de ganar o no a México y Polonia, mucho más fuertes sobre el papel que Arabia Saudí, que agrandó su historia contra una de las “grandes”.

Argentina no perdía su primer partido en una Copa del Mundo desde 1990, cuando cayó (0-1) ante Camerún. Había ganado seis de los últimos siete estrenos en el torneo, que despertaba las expectativas más altas de los últimos tiempos en el grupo dirigido por Lionel Scaloni hasta que el 1-2 en contra reencontró a Argentina con una realidad durísima, incluso después de tomar ventaja en un penalti más que discutido, que no habría sido tal jamás, salvo en los tiempos del VAR, que también anuló tres tantos por fuera de juego a Argentina.

Un agarrón de los que suceden constantemente en un córner fue una pena máxima inesperada para todos, incluso, quizá, hasta para Leandro Paredes, el hombre derribado en un saque de esquina por Saud Abdulhamid. Lo lanzó sutil, con su izquierda, Messi para sumar su gol número 92 en sus 166 partidos con Argentina, desde su debut hace 17 años; toda una vida que incluye cinco Mundiales. Otro récord, el enésimo. Y aún aguardan más.

Porque, más allá de la derrota, también redondeó hasta 20 sus encuentros en la Copa del Mundo, al nivel ya de Javier Mascherano en la segunda posición de la clasificación histórica, en la que sólo lo supera ya Diego Armando Maradona, con 21, con el recuerdo también a su impresionante fútbol, a la calidad única de un futbolista grandioso, cuando Argentina saltó al terreno del estadio de Lusail.

“En una villa nació, fue deseo de Dios; crecer y sobrevivir, a la humilde expresión, enfrentar la adversidad, con afán de ganarse a cada paso la vida...”, sonó “La Mano de Dios” del Potro Rodrigo a todo volumen por la megafonía del estadio de Lusail, de Doha, con capacidad para 88.000 espectadores (no se llenó) y teñido de los colores de la Albiceleste, cuya presencia era mayoritaria en la grada, más que ninguna otra afición que se ha hecho patente en los partidos disputados hasta ahora en este Mundial.

Maradona representa la última vez que conquistó el mundo, en el Mundial de México 1986, Argentina, tan lejos hoy de tal éxito en el microclima interior del estadio Lusail —en una temperatura perfecta para la práctica del fútbol, nada que ver con el calor del mediodía en las afueras del campo—, tan ajeno a su nivel, tan desprovisto de su condición de favorito, tan en duda a las primeras de cambio, en el inicio de una aventura que exige mucho mejor nivel.

32 años desde la última caída

La última vez que Argentina perdió en un debut de una Copa Mundial fue en Italia 1990, cuando cayó por 0-1 ante Camerún.

Los récords que igualó Messi tras su gol ante Arabia Saudí

Con el gol que anotó ante Arabia Saudí, Lionel Messi se convirtió en el primer argentino en marcar un gol en cuatro mundiales.

Messi anotó en Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Rusia 2018 y Catar 2022. Así se une al brasileño Pelé (1958, 1962, 1966 y 1970); a los alemanes Seeler (1958, 1962, 1966 y 1970) y Klose (2002, 2006, 2010 y 2014), y el portugués Cristiano (2006, 2010, 2014 y 2018).

El argentino también se une al selecto “club de los cinco”, de jugadores que han disputado cinco mundiales: los mexicanos Guillermo Ochoa, Antonio Carbajal y Rafael Márquez; al italiano Gianluigi Buffon, y al alemán Lottar Matthaus.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados Unidos- en un encuentro vibrante, por 4-...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y aseguró su pase para la final con el...

La UEFA Europa League ya conoció a sus finalistas: Manchester United y Tottenham Hotspur se enfrentarán para definir al campeón de la edición 2024/2025, en una nueva “final inglesa” a nivel europeo.


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...