Despedida: Ecuador sufre otra recaída y dice adiós a Catar

Fútbol Int.
Publicado el 30/11/2022 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Enner Valencia tenía aún 16 años, no había debutado como profesional, ni siquiera había imaginado los 77 partidos y 38 goles que ya contabiliza con la selección, cuando se disputó el Mundial de Alemania 2006, la última y única vez que Ecuador ha ido más allá de la fase de grupos, de nuevo el límite para su camino en Catar 2022, donde recayó cuando divisaba con claridad el objetivo, hasta su derrota con Senegal.

La caída de ayer 1-2 ante los Leones de Teranga fue dolorosa. Ismailla Sarr (43’ PT, de penal) y Kalidou Koulibaly (25’ ST) sellaron el boleto africano a octavos de final. En 22’ ST, Moisés Caicedo entregó por unos minutos el pasaje a la Tri.

El goleador del 2-0 a Catar, en la primera jornada, también del 1-1 ante Países Bajos, en la segunda, no ha sido suficiente. Tampoco el estupendo partido que disputó Ecuador contra la selección oranje, la favorita del grupo, también ya la primera clasificada del cuarteto, el pasado sábado, cuando tuvo la ocasión de dejarlo todo sentenciado, cuando fue capaz de aplacar primero a su oponente y encerrarlo después, cuando demostró su mejor versión, rebajada en el momento decisivo.

Todo o nada en la última jornada contra Senegal, con el empate a su favor, con la derrota como la única dirección contraria a sus objetivos, con todos los alicientes para un partido para la historia de Ecuador, que también tenía al alcance la mejor fase de grupos de sus contadas apariciones mundialistas (cuatro con esta edición), fijada en seis puntos en 2006 (habría sumado siete de haber vencido ayer) y que falló en el momento más inoportuno cuando sentía todo posible en el estadio Khalifa.

Entre la exigencia que tiene el Mundial, ni siquiera cuatro puntos han sido suficientes para sobrepasar las expectativas. Ni tampoco Valencia, el futbolista que personificó la ilusión de su selección, que lideró la puesta en escena y le dio continuidad, entre el dolor que siente en su rodilla por un esguince que arrastra desde el primer duelo y entre sus goles, tres en los primeros dos choques; seis en sus anteriores cinco duelos mundialistas.

Es el futbolista con más partidos en la historia de la Copa del Mundo con la selección de Ecuador, diez con éste ante Senegal, y el mejor goleador también, con seis dianas, por encima de la marca que había establecido Agustín Delgado, aunque, en su caso, al lado de Carlos Tenorio, sus dos dianas en Alemania 2006 sí marcaron un hito para su equipo, porque entonces sí avanzó a los octavos de final. Ahí cayó frente a Inglaterra por 1-0, cuando David Beckham frustró al único bloque ecuatoriano que rebasó la primera ronda.

No lo hizo el de Japón y Corea 2002, que quedó último de su cuarteto con un triunfo, dos duelos perdidos, dos goles a favor y cuatro en contra; ni el de Brasil 2014, con cuatro puntos de nueve posibles, porque repartió victoria, empate y derrota en tres jornadas, con tres tantos a favor y otros tres en contra. Ni lo ha hecho el de Catar 2022, con cuatro puntos, cuando despertó unas expectativas que se desvanecieron en el momento decisivo, cuando debía ganar o ganar, cuando le pesó quizá la presión, cuando menos se pareció a sí mismo, sobre todo el primer tiempo.

Su segunda derrota en los últimos 18 encuentros internacionales, con 10 empates y seis victorias, la primera que sufre desde el 3-1 contra Paraguay del pasado 25 de marzo, en una secuencia de nueve duelos sin perder, frustró el paso adelante que se había propuesto el grupo dirigido por Gustavo Alfaro y liderado por Enner Valencia, que, a sus 33 años, quizá sí, quizá no, esté ante su último Mundial, del que se le recordará por sus goles.

Aún tiene recorrido como internacional, ya con 77 encuentros y 38 tantos, como un elemento esencial en cinco victorias y nueve empates de su selección, una de cada  una en Catar 2022. No fue suficiente. Senegal va a octavos, junto a Países Bajos. Ecuador vuelve a casa, orgullosa de su actuación, pero frustrada, de nuevo.

 

4 ediciones disputadas

Lleva Ecuador desde 2002 hasta 2022,  entre las cuales solo accedió a octavos de final en la edición Alemania 2006.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...