Sorpresa: Japón gana el grupo y España salva el apuro

Fútbol Int.
Publicado el 02/12/2022 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Eliminada durante tres minutos de incredulidad, cuando Costa Rica remontó a Alemania y despertó del letargo a una España que tiró por tierra todas las buenas sensaciones en el Mundial de Catar 2022 por dormirse en la superioridad, la Roja encajó ayer una derrota 2-1 ante Japón, el ganador de la serie E.

Este resultado, que a la vez le baja de la nube, le permite a España acabar segunda de grupo, citarse con Marruecos en octavos de final y librarse de Brasil en su camino. Los nipones, a su vez, deberán medir fuerzas ante Croacia.

España le debe una a Alemania tras un capítulo de esperpento inolvidable en el Khalifa International. En un Mundial en el que ya le sentaban en la mesa de favoritas, su fútbol no le dio para clasificarse por sí misma y tuvo que hacerlo desde la remontada germana improductiva porque la Roja no cumplió con su papel tras exhibir tanta superioridad que cayó en una relajación imperdonable. De la siesta a una sensación de impotencia desconocida.

Lo preveía Luis Enrique, que revolucionó su once con hasta cinco cambios, buscando frescura e insistiendo en la figura de Rodri como central, único superviviente en una defensa cambiada al completo. Buscó la profundidad con Balde y el desborde de Nico Williams. Ante una defensa de cinco debía abrir el campo. Nada le salió. Su equipo fue víctima de la monotonía.

Desde el dominio abrumador de la posesión en el primer acto, España aceleró cuando Pedri subió de marcha y la movilidad de Gavi apareció entre espacios. Sólo desde el error, en una mala salida de balón de Pau Torres o un despiste grave de Busquets, con disparo de Ito al lateral de la red, Japón sintió la opción de poder hacer daño al inicio. Protegiéndose en su terreno. Esperando su momento.

La relajación llegó provocada desde la ventaja en el marcador por el hambre de éxito de Álvaro Morata (10’ PT). Ya había probado al portero Gonda, cuando encontró el centro medido de Azpilicueta para cabecear, libre de marca, a placer, picado abajo para situar su nombre a la altura de Zarra. Tres goles en sus tres primeros partidos en un Mundial.

Lo sintió hecho España que no había sufrido en el Mundial, apenas unos minutos de impotencia ante Alemania en la recta final, sin saber ejecutar un plan alternativo cuando adelantó líneas en la necesidad germana.

Resucitó esa posesión improductiva horizontal que dejó heridas en el pasado, instalada en la improductividad. Con Unai Simón caminando de nuevo por el alambre en inicios de jugada evitables que no sólo instala el susto en el aficionado, también despierta rivales. Recortó encimado de zurda hacia su portería y a punto estuvo de marcarse en propia puerta.

Una debilidad desconocida con Luis Enrique al mando, apareció en unos minutos de incertidumbre en el arranque del segundo acto. En cuanto Japón pasó al plan B, con retoques de su seleccionador Hajime Moriyasu, salió a morder y sacó a relucir todas las carencias insospechadas de España. Blando en la pugna por un balón Balde, como no en pase de riesgo de Unai tras cesión evitable de Rodri. La lenta reacción del portero al disparo centrado de Doan provocó el empate (3’ ST).

En tres minutos que pasan a la historia negra de los Mundiales de España, Japón volteó el marcador. Tardó más el VAR en dar validez a su segundo tanto que los Samuráis Azules en dar una bofetada de realidad a la Roja. El centro por la banda de Balde, Unai sin atreverse a dar el paso al frente y la pelea con corazón por un balón que parecía haber salido por línea de fondo antes de que Tanaka marcase a placer (6’ ST).

Los males iban más allá de lo que ocurría en el Khalifa Internacional. Japón era primera. Durante unos minutos España estuvo eliminada. Costa Rica remontaba a Alemania, pero al final la Mannschaft se impuso y dio la mano a España.

 

Dos victorias para recordar

El equipo asiático alcanzó victorias históricas en su historial mundial: superó a España y Alemania, ambas por 2-1.

 

Los Samuráis Azules se toman la revancha de Tokio 2020

Japón pudo tomarse ayer la revancha de lo acontecido el año pasado en los Juegos de Tokio 2020 (aplazados un año a causa de la pandemia de la Covid-19), cuando España la dejó fuera de la final olímpica; y derrotó, en el estadio Khalifa International de Rayán, a la Roja, que se llevó un buen susto, pero pasó a octavos como segunda de grupo.

La única referencia válida era la semifinal olímpica del pasado mes de julio. En Kobe, España alcanzó la final —que acabaría perdiendo ante Brasil— después de eliminar en la semifinal a Japón (que perdió el bronce en favor de México); en un partido que se resolvió, gracias a un gol de Marco Asensio en la prórroga del cotejo.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre Bolivia y Chile que se jugará el 10 de...



En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.