Pilotos bolivianos parten con mucha ilusión a Perú

Motores

Cochabamba: "Chavo" Salvatierra y Danny Nogales dan la largada simbólica al Dakar

Publicado el 29/12/2017 a las 4h12
ESCUCHA LA NOTICIA

A poco más de dos días para iniciar 2018, los 12 pilotos nacionales que participarán en la edición 40 del rally Dakar ultiman detalles y alistan las maletas para emprender su viaje hacia Lima, ciudad desde donde iniciarán el próximo 6 de enero una nueva odisea.

Con las valijas cargadas de ilusión, todos ellos se ausentarán entre hoy y mañana hacia una aventura de 14 días que además atravesará territorio boliviano, por quinto año consecutivo.

Motos

En su tercer rally Dakar y la expectativa de todo un pueblo, Danny Nogales no sólo pretende llegar a la meta, sino trepar posiciones y ascender de la casilla 96 lograda en la edición 2017 que se corrió por Paraguay, Bolivia y Argentina.

“Por suerte ya pudimos solucionar el tema mecánico de la moto que tenía unas fallas. Ahora tranquilo y alistando las maletas, repuestos y lo necesario para ir a Lima”, comentó el “Llanero Solitario” de Vinto.

Desde su municipio en el valle bajo emprenderá viaje hacia Perú hoy cerca al mediodía. Su intención es llegar el lunes 1 de enero a Lima y acampar en la base aérea de esa ciudad, recinto donde se harán las verificaciones técnicas de los motorizados.

Otro que se encuentra listo para la competición es Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, quien hoy estará en La Paz para viajar hacia la capital peruana, lugar donde también iniciará su travesía y desde el puesto 11, luego del décimo lugar conseguido en 2017.

Para el corredor cruceño, ésta es la mejor oportunidad de hacer podio y llegar al olimpo del Dakar.

“Nos vamos al Dakar Rally y vamos con todo”, escribió Salvatierra en su cuenta de Facebook.

Fabricio Fuentes, el piloto de Villa Montes, ya tiene todo listo para emprender un nuevo viaje sobre “La Chaqueñita”, la moto que le permitió concluir la competición de 2017.

El chaqueño Fuentes partirá mañana hacia la aventura Dakar y con la meta puesta de “estar entre los 20 primeros”.

Los hermanos Walter y Daniel Nosiglia Jager, hijos del piloto de cuadriciclos Walter Nosiglia Navarro, también alistan las motos para partir juntos hacia Perú.

Cuadriciclos

Walter Nosiglia Navarro irá por segundo año consecutivo junto a sus hijos, además de la incorporación de Daniel Domaszewski como su mochilero.

Walter partirá también el fin de semana y listo para mejorar su participación en 2017, en la que pese a ganar dos etapas, se vio obligado a renunciar a la carrera por temas mecánicos.

Pero no será el único competidor en 2018: Leonardo y Suanny Martínez , padre e hija, volverán a compartir la competencia, empero ambos apuestan por concluir la competición y así cumplir con uno de sus máximos retos: hacer podio.

El debutante Hernán Paredes completará el equipo en cuadriciclos. El piloto paceño también partirá mañana rumbo a Lima.

Autos

El único piloto que volverá a presentarse en el Dakar es Marco Bulacia, quien apunta a seguir creciendo en la categoría autos.

Los debutantes Luciano Pérez y Rilver Vásquez estarán presentes desde Lima, siempre con la expectativa de cumplir con la llegada a la meta en Córdoba. Los tres partirán mañana a Lima.

 

Doce corredores bolivianos, en tres categorías, se harán presentes en la versión 40 del rally Dakar.

 

LARGADA SIMBÓLICA EN LA PLAZA COLÓN

Ante una gran cantidad de personas y una expectativa de la afición valluna, los pilotos Danny Nogales y Juan Carlos Salvatierra fueron parte de la largada simbólica que se desarrolló anoche en la plaza Colón.

Los dos pilotos fueron declarados “embajadores de la ciudad de Cochabamba”, ya que además portarán consigo la marca ciudad “Cochabamba Sorprendente”.

Tanto Nogales como Salvatierra competirán en la categoría motos y buscarán llegar en expectantes posiciones a Córdoba el 20 de enero.

Tus comentarios

Más en Motores

El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el sábado pasado durante el Rally Vuelta a...



En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...