Walter vuelve al Top 10, Salvatierra abandona
Una cal y otra de arena para el equipo boliviano en la séptima etapa del Rally Dakar 2018, que se desarrolló en la ruta entre La Paz-Uyuni. Walter Nosiglia se metió en el Top 10 de los cuadriciclos, pero Juan Carlos Salvatierra abandonó tras romper el chasis de su moto.
El “Lobo del Desierto” tuvo su mejor etapa en lo que va del Dakar 2018, finalizó en el noveno puesto en la especial, que recorrió 727 km (425 cronometrados), tras terminar la prueba con un tiempo de 07h30’58’’.
Este registro le permite subir del puesto 12 al 10 en la clasificación general, en la que tiene un acumulado de 32h14’57’’, pero aún está a 5h19’ 6’’ del líder de la competencia el chileno Ignacio Casale.
Nosiglia volvió a correr estando resfriado, situación que le afecta mucho en el rendimiento, ya que el malestar se suma al cansancio de manejar por más de 12 horas. Pese a ello, logró meterse entre los 10 mejores de la prueba.
Entre tanto, Suany Martínez tras la séptima etapa se ubica en el puesto 27 de la general, su padre Leonardo está en la casilla 28 y Hernán Paredes terminó 30.
3_dep2_efe.jpg

En motos sólo queda uno
Mientras Daniel Nosiglia cumple una espectacular carrera pese a los problemas mecánicos que enfrentó ayer, el experimentado piloto cruceño Juan Carlos Salvatierra abandonó la competencia luego de romper el chasis de la moto.
Daniel Nosiglia rompió el freno delantero de la moto a los 2 km de iniciada la competencia y tuvo que manejar el resto de la competencia con ese problema.
Pese a este contratiempo, Daniel completó la etapa entre los 15 mejores de la prueba, al ubicarse en el puesto 13 con un tiempo de 5h 31’ 49’’ a sólo 20’39’’ del ganador de la especial, el español Joan Barreda. Nosiglia incluso estuvo como líder de la carrera, antes de romper los frenos.
Con este registro, el joven boliviano logró subir una casilla en la general, del puesto 14 al 13, con un acumulado de 22h53’51’’, pero ahora está a 01h04’33’’.
“Ha sido una etapa difícil, me quedé sin freno al comenzar la etapa, pero bueno creo que hice muy buena etapa, vine remando y tratando de apretar donde se podía y bueno cometí errores y un par de caídas por el freno”, dijo.
3_dep3_bulaciadakar.jpg

CATEGORÍA AUTOS
Bulacia tiene su mejor resultado
Sellando su mejor resultado -en su octavo Dakar- Marco Bulacia logra superar provisionalmente el objetivo que se había trazado al iniciar la competencia: ingresar al Top 15 de la clasificación general.
Con un tiempo de 6h21m59s Bulacia arribó en el puesto 18 en la etapa 7 y esto le permite subir a la casilla 13 en la clasificación general con un acumulado de 28h 43’ 00’’.
Marco superó el récord histórico de un boliviano en la categoría coches, en la jornada de ayer al ingresar en el Top 15 de los coches.
Entre tanto, Luciano Pérez y Rilver Vásquez, los otros pilotos nacionales en coches, hasta el cierre de edición aún no llegaron a la meta.
OPINIONES
"Trataremos de entrar entre el Top 10 y bueno está un poco lejos la punta y la pelea está bastante apretada entre los 20 primeros. Seguiremos con el mismo esfuerzo”.
Daniel Nosiglia
Motos
"Seguimos aquí y avanzando pese al mal estar que me trae muy decaído, en la última parte venía hecho bolsa, pero cuando ves esas banderas y toda esa gente te dan fuerzas para seguir".
Walter Nosiglia
Cuadriciclos
3_dep7_apg_caladaaaa.jpg

Salvatierra: “Estoy triste por todo el trabajo de un año”
“Así son los fierros. Estoy triste por todo el trabajo que se hace todo el año, pero gracias a Dios estoy completo”, dijo “Chavo” Salvatierra, que ayer terminó su participación en el Rally Dakar 2018. El piloto cruceño rompió el chasis de la moto y con ello se estropeó el sistema eléctrico, impidiendo que la máquina vuelva a arrancar.
El percance ocurrió cerca de la población de Salinas de Garci Mendoza, capital de la provincia Ladislao Cabrera, de Oruro, con dirección a Uyuni, a unos 100 km del reabastecimiento, donde llegó jalado por una moto del público.
“Se rompió el chasis de la moto, parece que eso arranco algunos cables y dañó el tema eléctrico, porque la moto no prende, no arranca ni jalándola”, explicó el piloto a tiempo de lamentar que se trate de una etapa maratón.
“La mala suerte es que se trata de una etapa maratón, ahí por último llegaba jalado o como sea, pero justo tocó una etapa maratón y no podemos recibir asistencia técnica”, finalizó el piloto que tuvo que abandonar el Rally.