Líder en autos Sainz acaricia el título

Motores
Publicado el 18/01/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El español Carlos Sainz (Peugeot) acaricia su segundo Dakar tras mantener a raya ayer al francés Stéphane Peterhansel (Peugeot) en la undécima etapa y ser exonerado de la penalización de diez minutos impuesta hace dos días, en una jornada donde el español Joan Barreda (Honda), en motos, ya no pudo más y se rindió.

Sainz salió indemne y todavía más líder de Fiambalá (Argentina), una de las etapas más temidas del Dakar, por sus dunas de arena blanda, el intenso calor que puede superar los 40 grados celsius y la complicada navegación que exige esa zona del noroeste argentino.

El madrileño terminó la etapa, entre los municipios de Belén y Chilecito, en tercer lugar, 10 segundos por encima de Peterhansel, lo que le daba mayor tranquilidad para afrontar las tres últimas etapas del Dakar camino a Córdoba, un sitio que conoce bien por haber corrido el mundial de rallies.

Sainz aseguró que no está nervioso ante los últimos días del Dakar: “Para los tres días que quedan, la verdad es que no estoy nervioso. Tengo el pelo un poco blanco ya y unos cuantos rallies a mis espaldas. Si me pongo nervioso, es que algo no va bien”, comentó.

La jornada terminó de ser redonda para el piloto español cuando, al terminar la etapa, los comisarios del Dakar cancelaron la penalización de diez minutos que le pusieron hace dos días por no detenerse al supuestamente haber golpeado con su coche al piloto holandés de quads Kees Koolen, durante un adelantamiento.

Con los resultados de la etapa y de la penalización cancelada, Carlos Sainz sigue liderando con más autoridad el Dakar, con una hora de ventaja sobre Peterhansel y una hora y 24 minutos sobre el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota).

Además, el director del equipo Peugeot, Bruno Famin, aseguró que con Sainz primero y Peterhansel segundo, la estrategia de la marca francesa será mantener esas mismas dos primeras posiciones hasta cruzar el podio de meta en Córdoba (Argentina).

En motos, Fiambalá fue para Joan Barreda el día en que se le terminó el aliento y claudicó al sueño de ganar su primer Dakar en su octavo intento, tras días de sufrimiento en los que estaba compitiendo al límite del umbral del dolor, con dos lesiones, una en la muñeca izquierda y otra en una rodilla.

Barreda, que estaba segundo en la clasificación general, a pesar de haber perdido mucho tiempo el martes tras terminar perdido y desorientado, tiró la toalla cuando llevaba 100 kilómetros de la especial del día.

Al castellonense ya no le dieron las fuerzas para más y, muy maltratado y perjudicado por la dureza de la prueba y especialmente de esta etapa, se dirigió a Fiambalá para pedir asistencia médica.

La etapa se la llevó el australiano Toby Price (KTM), su primer triunfo en este Dakar, y el argentino Kevin Benavides (Honda) fue segundo, lo que le permitió contraatacar al líder de la carrera, el austríaco Matthias Walkner (KTM), al que le recortó diez minutos.

Gracias al abandono de Barreda, Benavides pasa a la segunda posición de la clasificación general, a 32 minutos de Walkner, que tiene en su mano ser el primer austríaco que gana el Dakar, y además lo haría con la marca austríaca KTM, que ha ganado las diecisiete últimas ediciones del rally.

El español Gerard Farrés (KTM) volvió a tener una destacada actuación al finalizar sexto, pero en la general se vio sobrepasado por Price y ahora es cuarto.

En la etapa no tomó la salida Rosa Romero (KTM), que terminó la etapa de este lunes herida, tras hacer 140 kilómetros sangrando por un corte que se hizo tras una fuerte caída.

Las motos terminaron la etapa en Fiambalá, donde quedarán resguardadas en un parque cerrado, pues ésta es la primera parte de su segunda etapa “maratón”, en la que no pueden recibir ayuda ni asistencia mecánica a menos que sea de otro competidor.

Tal y como llegaron deberán afrontar la duodécima etapa, entre Belén y San Juan (Argentina), con 723 kilómetros, de los que 375 serán cronometrados, para las motos y quads; y con 793 kilómetros, de los que 523 serán de competición, para los coches y camiones.

 

APUNTES

Dura pelea por ganar la competición

Villagra toma el liderato

 El argentino Federico Villagra (Iveco) se situó ayer líder del Dakar en camiones cuando quedan tres etapas para terminar el rally en su natal Córdoba (Argentina).

   Villagra desbancó de la primera posición de la clasificación general al vigente campeón del la categoría, el ruso Eduard Nikolaev (Kamaz), al que aventaja en un minuto y siete segundos.

 

“Coyote” puede hacer historia

De terminar primero el Dakar,  el “Coyote” Villagra se convertiría en el primer argentino que gana el rally en camiones, una modalidad tradicionalmente dominada por checos, holandeses y rusos de Kamaz.

 

 

Benavides busca acercarse al líder

El argentino Kevin Benavides (Honda) contraatacó ayer para recortar cerca de 10 minutos al líder del Dakar en motos, el austríaco Matthias Walkner (KTM), en la undécima etapa del rally, ganada por el australiano Toby Price (KTM), y donde Joan Barreda (Honda) abandonó.

  

Benavides terminó la etapa en segundo lugar, a 1 minuto y 38 segundos de Price, y el abandono de Barreda le sirvió para recuperar la segunda posición de la clasificación general, donde ahora tiene a Walkner a 32 minutos, cuando restan tres etapas de la carrera por celebrarse. 

 

 

2_3_dep2_red_bull_media_house.jpg

El motociclista australiano Toby Price conduce su máquina hacia la victoria de la undécima etapa.
red bull media house

Recorrido de motos y quads se acorta hoy por mal tiempo

Las malas condiciones climatológicas que se prevén hoy en la región de Fiambalá (18 de enero), impedirán volar a los helicópteros que conforman el dispositivo de seguridad del primer tramo de carrera para motos y quads. Por eso, la organización ha tomado la decisión de readaptar el recorrido de la Etapa 12 para motos y quads. La primera moto partirá de Fiambalá a las 03:00 (HB) con un tramo de enlace de 426 km hasta llegar a la DSS de autos

y camiones.

La salida de la primera moto para una especial de 288 km será a las 09:00 HB. El recorrido se mantiene sin cambios para autos y camiones.

 

2_3_dep6_afp.jpg

El español Carlos Sainz (Peugeot)
AFP

Cancelan penalización de 10 minutos a piloto español

Los comisarios del rally Dakar decidieron este miércoles cancelar la penalización de diez minutos impuesta hace dos días al español Carlos Sainz (Peugeot) por no haberse detenido tras haber golpeado supuestamente al piloto holandés de quads Kees Koolen durante un adelantamiento.

   El jurado de la carrera consideró que Sainz no tuvo un comportamiento incorrecto en el incidente con Koolen tras analizar la telemetría del coche presentada por el equipo de Peugeot en su apelación.

El director del equipo Peugeot, Bruno Famin, explicó en una conferencia de prensa que la telemetría demuestra que Sainz redujo “significativamente” la velocidad al observar a Koolen en el camino y que activó hasta cuatro el sistema electrónico Sentinel para alertar al otro piloto su intención de adelantarlo.

   Los mismos datos constatan que Sainz aceleró levemente posteriormente y que dio un golpe de volante repentinamente, lo que coincide con la versión del piloto, que afirma que tuvo que esquivar al quad porque una vez que se había apartado al lado izquierdo del camino perdió el control y volvió al camino cuando Sainz estaba a su altura.

 

 

OPINIONES

“Me siento súper bien. Por ahora todo va bien y está siendo mi mejor Dakar, pero hay que llegar hasta el final”.

“Todavía no pienso en el podio, no quiero someterme a esa presión”.

Bernhard Ten Brinke

Piloto holandés (Autos)

 

“Intento no pensar en la victoria. Lo único que puedo hacer es ir a mi ritmo y, en la medida de lo posible, no cometer errores”.

“Estoy un poco nervioso por estar cerca de ganar mi primer Dakar”.

Matthias Walkner

Piloto austríaco (Motos)

 

“Conduzco un quad de 450 cc, que responde muy bien en la arena y es en este tipo de terreno donde puedo marcar la diferencia”.

“Ganar tres etapas en mi primer Dakar creo que es algo increíble”.

Nicolás Cavigliasso

Piloto argentino (Quads)

 

“Tenemos el mismo coche y los dos nos dedicamos a esto”.

Alcanzar a Carlos (Sainz) no es posible, pero nunca se sabe, este es un deporte mecánico y cualquier cosa puede suceder”.

Stéphane Peterhansel

Piloto francés (Autos)

2_3_dep5_afp.jpg

Hirvonen recibe ayuda para poner en marcha su motorizado.
AFP

Tus comentarios

Más en Motores

Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro Balnco Roman” tras triunfar en las...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el control de su vehículo y terminó...



En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...