Bolivianos siguen ganando posiciones en Rally Dakar

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 10/01/2013 a las 23h03

Calama |

Con casi la mitad del recorrido cumplido, los tres pilotos bolivianos que siguen en carrera están dando qué hablar en el Rally Dakar 2013. Es la primera vez que superan seis etapas un trío de nacionales, pues el único que había logrado cruzar la meta de la competencia y en dos ocasiones (2011 y 2012) era Juan Carlos Salvatierra (motos), que junto a Marco Bulacia (coches) y Diego Martínez (cuadriciclo) son los que ayer cumplieron la sexta etapa, que unió las ciudades chilenas de Arica y Calama.

La jornada contempló 313 kilómetros de enlace y 450 de velocidad, un terreno que deparó para los competidores dunas de arena y desierto duro, con bastante piedra. Además, hubo sectores en el que las subidas empinadas dejaron en aprietos a más de un participante. A ello se sumó la falta de visibilidad por la polvareda, que es peligrosa, en especial cuando los camiones alcanzan a los coches y los intentan superar. Por ese motivo, ayer había temor por los accidentes.

No para su ritmo

Uno de los pilotos bolivianos más aplaudido hasta el momento ha sido Juan Carlos Salvatierra, que a cada jornada está dando un salto en la clasificación general, en la que en cuatro días ha pasado del puesto 156 al 44, con un tiempo de 18h51’22”, mientras que el líder es el el francés Olivier Pain, con 15h35’23”.

"Chavo", que tiene como apoyo al equipo Honda, ayer mantuvo su ritmo al terminar en su mejor posición en una etapa, el lugar 30. De esa manera, superó el puesto 33 del día anterior. El piloto a medida que avanza el Dakar se lo ve entero, muy diferente a varios de sus rivales, quienes ya comienzan a sentir los efectos del duro recorrido.

Bulacia se supera

Las anteriores participaciones en el Dakar de Marco Bulacia quedaron en el olvido, pues el piloto, al cumplir ayer la sexta etapa, superó las dos ocasiones (2011 y 2012) en la que había abandonado en la quinta jornada. En la primera por problemas mecánicos, y en la segunda por la muerte de su padre. “La verdad que más fuerte no pudimos ir por la intensa polvareda, pero vamos cumpliendo y más aún cuando la máquina ayer no tuvo ningún inconveniente”, sostuvo el piloto, que venía con una serie de problemas que habían provocado su retraso, entre ellos el calentamiento de su motor y el daño de la bomba de agua.

Ayer, Bulacia acabó la etapa de 52 entre 72 competidores, con un tiempo de 5h55’59”, mientras que el vencedor, el catarí NasserAl-Thyan, hizo 3h32’08”. En la general, el boliviano se ubica en el puesto 55 con 27h47’45”, a 13h11’29” del líder, el francés Stefhane Peterhansel, con 14h36’16”.

Martínez se sorprende

Para el piloto nacional Diego Martínez, de cuadriciclo, cada paso que da en el Rally Dakar es histórico, pues en su debut es uno de los tres bolivianos en carrera. Ayer, se ubicó de 27 en la etapa (7h28’21”) y de 26 en la general (31h11’39”). Los nacionales que abandonaron son Luis Barbery, Miguel Zambrana y Leonardo Martínez.

La carrera comenzó el sábado en Lima, y culminará, tras pasar por Argentina, en Santiago de Chile el 20 de enero.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su...

La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y por el otro lado, el GV San José en el grupo F en el...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que arrancará mañana en Colombia. El torneo repartirá cuatro plazas para el Mundial...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio Félix Capriles de Cochabamba.
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en el estadio Tahuichi Aguilera y calificó como...

En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...

Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...