Buscan producir carne de cerdo en el laboratorio

Los Tiempos Digital
Publicado el 15/01/2010 a las 17h01

LONDRES |

¿Cerdos de probeta? Un grupo de científicos holandeses desarrolla una técnica para convertir células germinales porcinas en trozos de carne que en el futuro podrían ofrecer una alternativa ambiental a la cría de ganado, aliviar el hambre en el mundo y ahorrar el sacrificio de algunos animales.

 Los científicos crian cerdos en laboratorio desde el 2006, y aunque admiten que no han conseguido la textura adecuada (la carne de laboratorio tiene la consistencia de los ostiones), creen que la tecnología es promisoria para el suministro alimenticio del futuro.

 "Si tomamos las células germinales de un cerdo y las multiplicamos por un millón, necesitaríamos un millón menos de cerdos para conseguir la misma cantidad de carne", dijo Mark Post, biólogo de la Universidad de Maastricht que participa en el Consorcio Carne In Vitro, una red de instituciones holandesas de investigación con financiación pública que desarrolla el experimento.

 Otros grupos en Estados Unidos, Escandinavia y Japón también investigan los medios de producir carne en el laboratorio, pero el proyecto holandés es el más avanzado, dijo Jason Matheny, quien ha estudiado alternativas a la carne natural en la Escuela de Salud Pública John Hopkins Bloomberg en Baltimore y que no participa en la investigación holandesa.

 En Estados Unidos, una investigación similar fue financiada por la NASA, que esperaba que los astronautas pudieran cultivar su propia carne en el espacio. Pero después de experimentos desalentadores, la NASA optó por dar a los astronautas una dieta vegetariana.

 Para producir carne de cerdo en el laboratorio, Post y sus colegas aislaron células marginales de las células musculares porcinas. Después las colocaron en una sopa nutritiva que ayuda a las células a reproducirse al número deseado.

 Hasta ahora, los científicos sólo han logrado crear tiras de carne de un centímetro (poco menos de media pulgada). Post calcula que para producir una chuleta pequeña tardaría unos 30 días de replicación celular.

 La tecnología ofrece posibilidades notables para la salud.
 Las células germinales de pescados podrían utilizarse para producir los saludables ácidos grasos omega 3, que podrían mezclarse con el cerdo de probeta en vez de las grasas de los cerdos que contribuyen a bloquear las arterias.

 

Tus comentarios


En Portada
Durante la tarde de este lunes, un vehículo particular colisionó con el vagón principal del Tren Metropolitano en la parada "El Molino" de la Facultad de...
La Policía intervino este lunes el punto de bloqueo ubicado en La Apacheta, en la carretera La Paz -Oruro y despejó la vía.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, reiteró este lunes que suministro de combustibles está garantizado, pero advirtió...
Para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) es la señal que comenzó el "...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que existen "problemas logísticos" en el suministro de diésel debido a los bloqueos de...

Actualidad
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes a la oposición de "apostar por la violencia" en...
Este lunes, el alcalde del municipio de Sacaba, Pedro Gutiérrez, presentó la agenda del mes aniversario con 73...
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) rechazó este lunes las acusaciones formuladas por el...
El colombiano Cristian Castrillón llegó con cinco años a España, donde se reencontró con su madre que había migrado...

Deportes
Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro...
El brasileño Vinicius Junior, delantero del Real Madrid, autor del segundo tanto del triunfo en la final ante el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó que el defensa Efraín Morales, de Atlanta United FC, declinó su...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan