La Amazonía brasileña perdió 5.891 kilómetros cuadrados de bosques en 2013

Redacción Central
Publicado el 10/09/2014 a las 20h34

Río de Janeiro |

La Amazonía brasileña perdió entre agosto de 2012 y julio de 2013 un total de 5.891 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal, un área 29 por ciento superior a la devastada en los doce meses anteriores (4.571 kilómetros cuadrados), informaron ayer fuentes oficiales.

El dato divulgado ayer es una revisión al alza de los números provisionales divulgados a finales del año pasado, en los que se calculó que habían sido destruidos 5.843 kilómetros cuadrados en las mismas fechas, un uno por ciento menos que ahora.

El aumento de la devastación en la mayor selva tropical del mundo puso fin a un ciclo de cuatro años consecutivos de disminución de la tala.

No obstante, el área destruida en el año pluviométrico concluido en agosto de 2013 fue la segunda menor desde que la desforestación comenzó a ser medida con la ayuda de imágenes de satélite, en 1988.

El área devastada en 2013 fue en un 79 por ciento inferior a la registrada en 2004 (27.772 kilómetros cuadrados), año en que el Gobierno brasileño puso en marcha un ambicioso programa para combatir la deforestación de la Amazonía, que incluyó el cierre de numerosas madereras ilegales y la imposición de multas a empresas que críen ganado en áreas forestales destruidas.

"Los resultados de los últimos años demuestran la eficacia del Plan de Acción para la Prevención y el Control de la Deforestación de la Amazonía", informó en un comunicado el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués), entidad responsable por la medición.

El área devastada fue calculada a partir de la metodología conocida como Proyecto de Vigilancia de la Deforestación de la Amazonía Legal (Prodes), que identifica zonas boscosas totalmente taladas o incendiadas de menos de 6,25 hectáreas.

Para calcular la deforestación en 2013, el INPE utilizó 216 imágenes del satélite estadounidense Landsat 8.

En su plan contra el cambio climático, Brasil se comprometió voluntariamente a reducir la deforestación de la Amazonía hasta 2020 en un 80 por ciento en relación a la cifra de 1990, lo que supone una meta de destrucción anual de 3.925 kilómetros cuadrados.

La deforestación es la principal causa en Brasil de las emisiones de dióxido de carbono, tanto por los gases que se liberan con los incendios forestales como por el oxígeno que se deja de generar.

Tus comentarios


En Portada
La sesión comenzó con el quórum reglamentario en medio de vigilias de sectores de Yapacaní y Chuquisaca.
El dirigente del transporte pesado que alienta un paro indefinido y cierre de fronteras desde el 17 de junio, Héctor Mercado, afirmó este jueves que decidió...

En los próximos días, más de 25 millones de litros de combustible llegarán al país en los próximos días, lo que permitirá que se garantice el abastecimiento en...
Después de un intenso trabajo, Semapa terminó la reparación de la tubería que provocó hundimientos en la avenida Uyuni y Potosí, una vía rápida, y reabrió la...
En la sesión de este jueves 13 de junio, La Comisión de Ética del Concejo Municipal, hizo conocer que por 2/3 de votos de los presentes, se sancionó con 20...
Una tragedia se registró en el norte del departamento de Potosí, el miércoles 12 de junio. Un minibús, contratado para el traslado de escolares, se embarrancó...

Actualidad
El Gobierno de Argentina defendió este jueves el fuerte operativo de seguridad que implementó el miércoles para...
El G7 ha alcanzado este jueves un acuerdo provisional para conceder un préstamo a Ucrania de unos 46.000 millones de...
El dirigente del transporte pesado que alienta un paro indefinido y cierre de fronteras desde el 17 de junio, Héctor...
En los próximos días, más de 25 millones de litros de combustible llegarán al país en los próximos días, lo que...

Deportes
El delantero ecuatoriano Renny Simisterra se sumará al Equipo del Pueblo
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...
Invitados
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...