Rada: La protesta de los cooperativistas es inconstitucional e ilegítima

Publicado el 10/08/2016 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, descalificó  las medidas de presión de los cooperativistas mineros e indicó que sus demandas tienen características ilegítimas e inconstitucionales.

Este sector inició hoy un bloqueo nacional de las carreteras troncales de Bolivia. La Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin) rechaza la modificación a la Ley General de Cooperativas porque, aseguran, permite la sindicalización que estratificará a los socios y atentará contra el principio de la equidad.

“La organización sindical es la forma en la que tienen los trabajadores para organizarse en sindicatos para hacer valer sus derechos, lo cual está plenamente reconocida por la normativa nacional en la Constitución Política del Estado y que también está reconocido internacionalmente”, manifestó al respecto Rada.  

“Oponerse a la organización de los trabajadores dentro de las cooperativas no tiene sentido, mucha más cuando ya existen esos sindicatos”,  añadió Rada.

Asimismo el Viceministro convocó a los mineros de este sector a entablar un diálogo con el Gobierno, pero sin estar condicionados por las medidas de presión. Ayer  el vicepresidente Álvaro García Linera ya había realizado un llamado a los cooperativistas a una reunión, pero no tuvo respuesta.  

Los cooperativistas mineros lograron instalar tres puntos de bloqueo en los departamentos de Oruro y Cochabamba.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...