Arce dice que desconocía la licitación de alfombras iraníes y pide disculpas

Publicado el 19/10/2016 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Luis Arce, manifestó hoy que no tenía conocimiento sobre el proceso de licitación de compra de 33 alfombras de origen iraní y/o indio para el nuevo edificio de esta cartera de Estado.

“El ministro de Economía no estaba a cargo de estos procedimientos de compra. Como es habitual en todos los ministerios y en todas las instituciones públicas, este procedimiento está a cargo de Dirección General de Administración”, manifestó Arce.

Ayer, medios de comunicación dieron a conocer que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas invertirá 233.160 bolivianos en la compra de alfombras de diferentes tamaños para su nuevo edificio y cuyo contrato de adquisición especifica que el origen de las mismas debe ser de "Irán y/o India”.

Esta cartera de Estado recalcó que este hecho fue un error de la Dirección General de Asuntos Administrativos (DGGA), entidad que realizó la orden de solicitud sobre el origen de las alfombras. Sin embargo el ministro de Economía pidió disculpas por este error.

 

“Nos parece un exceso, un error garrafal”, añadió Arce argumentando que esa institución tiene como premisa apoyar la producción nacional.

Asimismo, Arce dijo que “felizmente” esta mañana este proceso ha sido declarado extinto ya no hubo ninguna propuesta sobre esta licitación.

Debido a este incidente, la autoridad indicó su administración tomará las medidas correspondientes para que se realice un informe sobre todas las adquisiciones para su nueva infraestructura.

Se tiene previsto que para diciembre se realice el traslado al nuevo edificio del Ministerio de Economía, ubicado en la calle Loayza de la ciudad de La Paz.

Arce también indicó que varios de los ministerios que se encuentran funcionando en edificios alquilados están gestionando la adquisición de infraestructura propia, sin embargo esta tarea resulta complicada debido a la situación inmobiliaria de la Sede de Gobierno.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...