Leucemia, el cáncer más común entre los niños en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 03/11/2017 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La leucemia es el tipo de cáncer que más se presenta en niños y adolescentes de cero a 15 años de edad en Cochabamba, con el 55 por ciento de las consultas. Otros tipos de patologías comunes son los tumores y linfomas, según los registros del hospital pediátrico de referencia departamental Manuel Ascencio Villarroel. (Ver infografía).

El hospital recibió 165 pacientes con cáncer en consulta externa, la mayoría en niños de cero a 14 años, de estos, 86 con leucemia. El mayor número de diagnósticos de esta se encuentran entre los cinco a nueve años. Por otro lado, algunos residentes del oncológico pediátrico comentaron que además de las leucemias, los tumores en partes blandas se están haciendo comunes en las consultas de este servicio.

El médico y especialista en oncología pediátrica Elías Meneses manifestó que el incremento se debe a tres factores: aumento de la población, mayor sospecha de casos y detección por parte de médicos y, por último, la presencia de mayores contaminantes ambientales y alimentarios.

Entre los contaminantes destaca a los pesticidas, la radiación solar y la polución ambiental. También algunos conservantes y sustancias químicas como el benceno.

Añadió que evitar el contacto con este tipo de factores previene, en cierta manera, el cáncer. Sin embargo, remarcó: “Ayuda el evitar los contaminantes, pero existen muchos factores conocidos y desconocidos que no se pueden evitar, por ello es importante la detección precoz”. Descartó que existan regiones más vulnerables que otras para diagnósticos de leucemia.

Algunos dejan la lucha

El tratamiento contra leucemia puede durar hasta cinco años si se hace una detección temprana. Al recibir este diagnóstico, algunos padres luchan todo ese periodo de tiempo por recuperar la salud de sus hijos.

“Cuando los padres reciben el diagnóstico, es un cambio drástico para toda la familia. Empiezan a haber cambios y, en muchos casos, se rinden antes de tiempo”, mencionó la médico de planta del oncológico, Sonia Álvarez.

En ese sentido, una voluntaria de las Damas de Rosa, Cira Jungstein, destacó la importancia de generar información y concientización sobre el tratamiento de la leucemia y cómo los padres pueden sobrellevarlo. Las madres que siguen la lucha se vuelven expertas en la medicación de sus hijos, en sus composiciones y en los tiempos de dosis. Su vida personal cambia junto a la de ellos. Cada día ven modos de conseguir los recursos suficientes para pagar el tratamiento de sus hijos.

 

52 niños con leucemia son tratados en el oncológico pediátrico, en los peores casos pueden pasar hasta tres semanas internados.

 

UNA INFANCIA MARCADA POR LA RESPONSABILIDAD

¿Cómo cambia la vida de un niño cuando se le diagnostican cáncer? “La vida se les complica en un inicio, pero después mejora en cierta forma: aprende a cuidarse, normas de higiene, alimentación, llega a ser muy valiente”, responde Beatriz Salas, responsable del Servicio Oncológico Pediátrico.

Las largas horas de partidos de fútbol, las golosinas y la gaseosa quedan atrás. El barbijo, el sombrero para cubrirse del sol y las dietas sanas forman parte de su rutina. A estos se suma “el cuaderno viajero”, como lo llaman en el hospital. Es una especie de comunicación entre los profesores del colegio regular y los pedagogos del centro oncológico.

“En ese cuaderno, los profesores escriben los temas que avanzan en la semana y así nosotros nos guiamos para nivelarlos”, explicó el pedagogo del servicio oncológico Edgar Vásquez.

En la mayoría de los casos, la quimioterapia deja sin defensas y fuerzas a los niños, lo que les impide asistir a la escuela con normalidad. Sin embargo, la lucha por seguir estudiando y no tener recaídas continúa en los niños pese a su cansancio.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...