Sancionan a choferes por no llevar extintor ni botiquín en vehículo
Más de 100 conductores de las vagonetas tipo “surubíes” fueron sancionados por falta de botiquines y extintores en los controles que Tránsito realizó en las paradas al trópico, Punata, Tiraque, Arbieto, Cliza y Parotani, después que dos vehículos y una flota se incendiaron en la vía al oriente en tres semanas.
Tránsito encontró extintores vencidos hace dos años y en malas condiciones. Además, botiquines de primeros auxilios con medicamentos caducos, algodones usados, curitas y vendas abiertas y sucias.
“Los extintores y el botiquín se encontraban en la maletera de los vehículos, no le dan la importancia que merece, hemos procedido a decomisar todo eso”, señaló el director departamental de Tránsito, Gonzalo García.
Según el jefe policial, los controles continuarán en todas las paradas interprovinciales o regionales, y controles a vehículos particulares que también transgreden las normas. “Estos vehículos trabajan con garrafas de gas, esto no lo vamos a permitir”, argumentó.
“No sé qué pasó, yo compre el extintor para viajar al trópico en vacaciones el año pasado, tal vez he comprado con poco tiempo, voy a renovar”, declaró uno de los conductores infractores, al recibir la llamada de atención de la Policía.
Dentro del operativo policial, se verificó también que las llantas de muchos vehículos se encontraban en mal estado, las llantas de refacción desgastadas y vehículos con vidrios raybanizados.
Talleres
El director departamental de Tránsito manifestó que, en coordinación con los diferentes sindicatos de transporte interprovincial, se realizarán talleres de concientización y del correcto uso del extintor. “Les enseñaremos cómo tratarlos, mantenerlos y sobre todo comprarlos, resaltando la importancia de adquirir productos buenos y que no les engañen”, manifestó.
De igual forma, se prevé realizar un operativo conjunto en los centros de venta de extintores, ya que la mayoría oferta productos vencidos, de poca garantía y dudosa procedencia.
El control de los implementos de seguridad para los viajes también es una competencia de la Policía Caminera en los retenes que existen en las principales carreteras del país.
CONTROL Y PREVENCIÓN
Infractores detenidos
El director departamental de la Unidad Operativa de Tránsito, Gonzalo García, informó que se detuvo a cuatro choferes que se resistieron al control de personal de esta unidad policial.
“Agredieron física y verbalmente a nuestros policías, no vamos a dejar que atenten contra la vida de la población”, expresó el jefe policial.
Otros conductores, al percatarse de la presencia policial, se dan a la fuga, evitando que sus vehículos sean revisados.
Accidentes de Tránsito
Según datos proporcionados por Tránsito de la Policía, por día, se registran al menos dos hechos de tránsito, principalmente ocasionados por choferes en estado de ebriedad. García informó que esta cifra varía dependiendo del día y la fecha, usualmente los fines de semana y feriados es cuando más hechos de este tipo se atienden.
“Todo depende de la fecha, esto porque a fin de mes muchos ya no tienen dinero, entonces los hechos reducen porque la gente no tiene dinero para consumir bebidas alcohólicas, pero los primeros días de mes es distinto”, señaló García.