Sancionan a choferes por no llevar extintor ni botiquín en vehículo

Cochabamba
Publicado el 11/11/2017 a las 5h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 100 conductores de las vagonetas tipo “surubíes” fueron sancionados por falta de botiquines y extintores en los controles que Tránsito realizó en las paradas al trópico, Punata, Tiraque, Arbieto, Cliza y Parotani, después que dos vehículos y una flota se incendiaron en la vía al oriente en tres semanas.

Tránsito encontró extintores vencidos hace dos años y en malas condiciones. Además, botiquines de primeros auxilios con medicamentos caducos, algodones usados, curitas y vendas abiertas y sucias.

“Los extintores y el botiquín se encontraban en la maletera de los vehículos, no le dan la importancia que merece, hemos procedido a decomisar todo eso”, señaló el director departamental de Tránsito, Gonzalo García.

Según el jefe policial, los controles continuarán en todas las paradas interprovinciales o regionales, y controles a vehículos particulares que también transgreden las normas. “Estos vehículos trabajan con garrafas de gas, esto no lo vamos a permitir”, argumentó.

“No sé qué pasó, yo compre el extintor para viajar al trópico en vacaciones el año pasado, tal vez he comprado con poco tiempo, voy a renovar”, declaró uno de los conductores infractores, al recibir la llamada de atención de la Policía.

Dentro del operativo policial, se verificó también que las llantas de muchos vehículos se encontraban en mal estado, las llantas de refacción desgastadas y vehículos con vidrios raybanizados.

Talleres

El director departamental de Tránsito manifestó que, en coordinación con los diferentes sindicatos de transporte interprovincial, se realizarán talleres de concientización y del correcto uso del extintor. “Les enseñaremos cómo tratarlos, mantenerlos y sobre todo comprarlos, resaltando la importancia de adquirir productos buenos y que no les engañen”, manifestó.

De igual forma, se prevé realizar un operativo conjunto en los centros de venta de extintores, ya que la mayoría oferta productos vencidos, de poca garantía y dudosa procedencia.

El control de los implementos de seguridad para los viajes también es una competencia de la Policía Caminera en los retenes que existen en las principales carreteras del país.

 

CONTROL Y PREVENCIÓN

Infractores detenidos

El director departamental de la Unidad Operativa de Tránsito, Gonzalo García, informó que se detuvo a cuatro choferes que se resistieron al control de personal de esta unidad policial.

“Agredieron física y verbalmente a nuestros policías, no vamos a dejar que atenten contra la vida de la población”, expresó el jefe policial.

Otros conductores, al percatarse de la presencia policial, se dan a la fuga, evitando que sus vehículos sean revisados.

Accidentes de Tránsito

Según datos proporcionados por Tránsito de la Policía, por día, se registran al menos dos hechos de tránsito, principalmente ocasionados por choferes en estado de ebriedad. García informó que esta cifra varía dependiendo del día y la fecha, usualmente los fines de semana y feriados es cuando más hechos de este tipo se atienden.

“Todo depende de la fecha, esto porque a fin de mes muchos ya no tienen dinero, entonces los hechos reducen porque la gente no tiene dinero para consumir bebidas alcohólicas, pero los primeros días de mes es distinto”, señaló García.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la Naturaleza. El caso de biocidio ocurrió en la...
Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...