Policía Boliviana investiga a 5 de sus efectivos detenidos en Chile con “gran cantidad de droga”

Seguridad
Publicado el 01/09/2025 a las 19h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Al interior de la Policía Boliviana se activó un proceso interno en contra de cinco uniformados que fueron encarcelados en una cárcel de Chile por haber ingresado irregularmente, tráfico de drogas, porte ilegal de armas y otros delitos.

Los funcionarios pertenecen a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Potosí y según el presidente del Tribunal Disciplinario Superior policial, general Edgar Cortez, la investigación determinará si hubo alguna infracción a la Ley 101 del Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana.

Los cinco policías bolivianos enfrentan el proceso junto a un civil. Todos fueron enviados el fin de semana a la cárcel de Antofagasta con detención preventiva por 150 días. Ingresaron a territorio chileno el 6 de agosto en la región de Antofagasta durante un operativo antidrogas, según el Gobierno boliviano.

“Se van a utilizar todos los canales correspondientes de las instituciones tanto nacionales como internacionales para poder recabar cualquier tipo de información y determinar si ha existido algún tipo de irregularidad en el accionar de los funcionarios policiales”, afirmó Cortez.

 

Imputados en Chile

Un artículo publicado este lunes en la página web del Ministerio Público de Chile señala que  “la Fiscalía de Calama formalizó a seis imputados bolivianos, detenidos el pasado domingo en el sector Hito Cajón, cercano a la frontera con ese país, en cuyo poder se encontró armamento de grueso calibre y municiones, como también gran cantidad de droga”.

En Chile, la formalización es la “comunicación que el fiscal efectúa al imputado, en presencia del juez de garantía, de que desarrolla actualmente una investigación en su contra respecto de uno o más delitos determinados”, establece el Código de Procedimiento Penal de ese país.

El artículo citado añade que “cinco de los detenidos, cuatro hombres y una mujer, fueron identificados como efectivos de la policía boliviana que se desplazaban en un vehículo Nissan, modelo Patrol, sin distintivo institucional, mientras que el restante corresponde a un civil que se movilizaba en una camioneta Toyota con encargo por robo en Chile.

Los cinco ocupantes del vehículo Nissan fueron formalizados por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas. El civil, en cambio, fue formalizado por tráfico de drogas y receptación de vehículo motorizado”.

El artículo refiere también que "los cinco policías extranjeros, a bordo de un vehículo Nissan, traspasaron el límite político internacional con Bolivia, ingresando a territorio chileno por un paso no habilitado e internándose por aproximadamente 1 kilómetro y 920 metros, por el sector denominado Hito Cajón, a la altura del km. 49 de la ruta CH-27, donde interceptan a la camioneta Toyota, quedando ambos vehículos atrapados en la nieve.

En ese lugar, los imputados habrían efectuado un número indeterminado de disparos, alcanzando varios proyectiles la parte trasera de la camioneta, para posteriormente reducir a uno de los ocupantes de esta última, a quien esposaron y mantuvieron recostado y descalzo sobre la nieve.

Es en ese contexto que personal de Carabineros perteneciente a la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama que realizaba patrullajes de soberanía en el sector fronterizo, se percata de la presencia de los vehículos y los imputados en territorio chileno, por lo que los controla y procede a su detención".

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro, tras el robo de cerca de 100 metros de...

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de detener a un ciudadano peruano con más de 2...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de atención integral para víctimas de violencia...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en noviembre de 2019. Los antecedentes del...
Una familiar de las víctimas denunció al fiscal de Entre Ríos por presunta negligencia y encubrimiento. Lo acusa de haber liberado a un sospechoso que estaba bajo custodia.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...