Policía Boliviana investiga a 5 de sus efectivos detenidos en Chile con “gran cantidad de droga”
Al interior de la Policía Boliviana se activó un proceso interno en contra de cinco uniformados que fueron encarcelados en una cárcel de Chile por haber ingresado irregularmente, tráfico de drogas, porte ilegal de armas y otros delitos.
Los funcionarios pertenecen a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Potosí y según el presidente del Tribunal Disciplinario Superior policial, general Edgar Cortez, la investigación determinará si hubo alguna infracción a la Ley 101 del Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana.
Los cinco policías bolivianos enfrentan el proceso junto a un civil. Todos fueron enviados el fin de semana a la cárcel de Antofagasta con detención preventiva por 150 días. Ingresaron a territorio chileno el 6 de agosto en la región de Antofagasta durante un operativo antidrogas, según el Gobierno boliviano.
“Se van a utilizar todos los canales correspondientes de las instituciones tanto nacionales como internacionales para poder recabar cualquier tipo de información y determinar si ha existido algún tipo de irregularidad en el accionar de los funcionarios policiales”, afirmó Cortez.
Imputados en Chile
Un artículo publicado este lunes en la página web del Ministerio Público de Chile señala que “la Fiscalía de Calama formalizó a seis imputados bolivianos, detenidos el pasado domingo en el sector Hito Cajón, cercano a la frontera con ese país, en cuyo poder se encontró armamento de grueso calibre y municiones, como también gran cantidad de droga”.
En Chile, la formalización es la “comunicación que el fiscal efectúa al imputado, en presencia del juez de garantía, de que desarrolla actualmente una investigación en su contra respecto de uno o más delitos determinados”, establece el Código de Procedimiento Penal de ese país.
El artículo citado añade que “cinco de los detenidos, cuatro hombres y una mujer, fueron identificados como efectivos de la policía boliviana que se desplazaban en un vehículo Nissan, modelo Patrol, sin distintivo institucional, mientras que el restante corresponde a un civil que se movilizaba en una camioneta Toyota con encargo por robo en Chile.
Los cinco ocupantes del vehículo Nissan fueron formalizados por los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia ilegal de municiones, disparos injustificados, secuestro y tráfico de drogas. El civil, en cambio, fue formalizado por tráfico de drogas y receptación de vehículo motorizado”.
El artículo refiere también que "los cinco policías extranjeros, a bordo de un vehículo Nissan, traspasaron el límite político internacional con Bolivia, ingresando a territorio chileno por un paso no habilitado e internándose por aproximadamente 1 kilómetro y 920 metros, por el sector denominado Hito Cajón, a la altura del km. 49 de la ruta CH-27, donde interceptan a la camioneta Toyota, quedando ambos vehículos atrapados en la nieve.
En ese lugar, los imputados habrían efectuado un número indeterminado de disparos, alcanzando varios proyectiles la parte trasera de la camioneta, para posteriormente reducir a uno de los ocupantes de esta última, a quien esposaron y mantuvieron recostado y descalzo sobre la nieve.
Es en ese contexto que personal de Carabineros perteneciente a la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama que realizaba patrullajes de soberanía en el sector fronterizo, se percata de la presencia de los vehículos y los imputados en territorio chileno, por lo que los controla y procede a su detención".