TDJ de Cochabamba fortalece la atención integral a víctimas de violencia infantil

Seguridad
Publicado el 30/08/2025 a las 12h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica y otros espacios especializados de atención integral para víctimas de violencia, con lo que consolida su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Con esta iniciativa, el Tribubal da un paso decisivo en la centralización de servicios especializados, lo que permite una respuesta más rápida, coordinada y eficaz a los casos de violencia contra la niñez y adolescencia. Esta estrategia no solo mejora la calidad de la atención, sino que también evita la revictimización, al reducir la repetición innecesaria de testimonios y concentrar en un solo espacio el trabajo de distintos profesionales", refiere un reporte de prensa institucional.

Este avance fue posible gracias al convenio suscrito con World Vision Bolivia, para materializar proyectos pioneros dentro de la administración de justicia.

Las obras incluyeron la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica, el gabinete psiquiátrico forense y el espacio amigable "Punto de la Alegría", orientados a garantizar una atención más humana, segura y profesional a víctimas de violencia y a sus familias.

La Cámara Gesell permite la declaración de niñas, niños y adolescentes en un entorno seguro, observado por operadores de justicia a través de un sistema de visión unidireccional, evitando la exposición directa y resguardando la integridad emocional de quienes declaran.

El "Punto de la Alegría" como espacio neutral y seguro, fortalece los vínculos familiares en casos de ruptura de convivencia, garantizando el cumplimiento de regímenes de visitas bajo acompañamiento interdisciplinario.

Asimismo, los gabinetes médico y psicológico forense aseguran peritajes técnicos y acompañamiento emocional adecuados, y contribuyen al esclarecimiento de los hechos y a la protección de los derechos de las víctimas.

Con la creación de estos espacios, el TDJ de Cochabamba impulsa una justicia más inclusiva, protectora y cercana a la niñez y adolescencia, destaca el reporte institucional.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro, tras el robo de cerca de 100 metros de...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en noviembre de 2019. Los antecedentes del...
Una familiar de las víctimas denunció al fiscal de Entre Ríos por presunta negligencia y encubrimiento. Lo acusa de haber liberado a un sospechoso que estaba bajo custodia.
El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron ayer un Acuerdo de Cooperación...
El Ministerio Público de Cochabamba prepara la imputación formal contra dos personas implicadas en el asesinato de una familia en el municipio de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba y activó la...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...