Las mujeres pasan “un calvario” para denunciar casos de agresión

Cochabamba
Publicado el 25/11/2017 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

“Es una peregrinación buscar justicia, es un calvario. Yo soy una sobreviviente de violencia, he buscado justicia por más de cinco años, tocando puertas en todos lados, rogando que me ayuden, Mi expareja, que era policía, me ha amenazado con hacer desaparecer a mis hijos”, relató Ángela Nogales, a quien esta situación prácticamente la obligó a impulsar el colectivo Mujeres de Fuego para apoyar a otras víctimas de este delito.

Así como ella, existen cientos de mujeres, no sólo en Cochabamba sino en el país, quienes intentan salir del círculo de violencia y denunciar el hecho ante las autoridades competentes, como aconsejan las mismas instituciones, pero se encuentran con una serie de factores como la burocracia, la falta de dinero y el “maltrato” de funcionarios públicos que prácticamente obligan a la mujer abandonar el proceso.

Apropósito del Día de la No Violencia Contra la Mujer, Mujeres de Fuego informó que sólo una de cada 10 denuncian terminan con sentencia; sin embargo, lo más alarmante es que, de acuerdo con datos de la Fiscalía General, Cochabamba es el segundo departamento con más casos de feminicidios, que llega 22, después de La Paz, que suma 26 feminicidios.

Sonia López también contó el sufrimiento que pasó para encontrar justicia por la muerte de su sobrina pese a la existencia de la Ley 348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

“Es difícil buscar justicia, peor para los que no tenemos plata. Tanto he andado, he caminado de un lado a otro durante un año y tres meses. Estaba a punto de dejar el proceso por falta de dinero, gracias al apoyo de las activistas he seguido”, dijo.

Ella es la tía de la universitaria Lilian Dayana Galindo (18), quien murió el 21 de septiembre de 2015 con 34 puñaladas en el departamento de su exenamorado, Rodolfo Delgadillo (20), que hace algunas semanas fue sentenciado a 30 años de prisión.

Varias víctimas que participaron ayer en las marchas de protesta contra la violencia hacia la mujer que se realizó en Cochabamba, también denunciaron que algunos jueces y abogados aprovechan el dolor de las víctimas para lucrar.

Desde el mes de enero hasta el 31 de octubre, la Dirección de Genero Generacional del Municipio de Cochabamba registró 5.114 casos de violencia contra la mujer. La Fiscalía informa que, en todo el departamento, hasta el 20 de noviembre, se registraron 5.586 casos.

Según el reporte del municipio, los agresores son los concubinos que tienen entre 18 a 30 años de edad.

A nivel nacional se reportan 98 feminicidios, por lo mismo, el Sistema de Naciones Unidas expresó su preocupación y pidió al Gobierno la declaratoria de “alerta nacional” para activar acciones de protección.

“Debido al alto índice de feminicidios y al elevado número de delitos contra su vida, libertad, integridad física, psicológica y sexual, alentamos al Estado Plurinacional de Bolivia a considerar el declarar alerta nacional contra la violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes”, dice el comunicado de la ONU.

 

5.114 denuncias de violencia en Cercado. En 2016 eran 6.338 casos, según autoridades municipales, bajaron las cifras por el trabajo de concientización.

 

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana, fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal, activistas políticas, por órdenes del dictador Rafael Leónidas .

En 1981, se celebró, en Colombia, el Primer Encuentro Feminista, donde eligieron el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia.

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
Con el 98,66% del conteo oficial de votos concluido, ya estaría definida la conformación del Legislativo con dominio...
Jorge Tuto Quiroga, el candidato a la presidencia por la Alianza Libre que irá a la segunda vuelta electoral contra...
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...