El Tunari soporta otro atentado y no hay recursos para patrullaje

Cochabamba
Publicado el 01/12/2017 a las 1h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El Parque Nacional Tunari (PNT) volvió a ser víctima de un atentado ambiental. Ayer, por segunda vez en menos de una semana, se registró un incendio forestal cerca de la urbanización Bella Vista, en el municipio de Sacaba. Aún se cuantifican los daños.

El jefe del SAR-Bolivia, Bernardo Aranibar, informó que resultaron afectados algunos árboles de eucalipto, arbustos de paja brava y pastizales.

“Hemos trabajado de manera conjunta con la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación y de Sacaba y otras organizaciones de voluntarios”, dijo.

Por otro lado, dijo que a diario se trasladan al Parque Tunari para realizar el enfriamiento de raíces y troncos del primer incendio registrado el sábado en el exfundo Andrada, donde se quemaron 137 hectáreas de especies nativas.

En la zona existen cuatro focos de calor localizados. “Esto pasará de manera repetitiva, debido a que existe fuego dentro de las raíces de los árboles. Esto se dará de manera recurrente, por eso estamos subiendo todos los días para evitar que el incendio se reavive”, manifestó.

Los focos de calor activos se encuentran en lugares de difícil acceso, lo que dificulta el trabajo que realiza el SAR-Bolivia.

Patrullaje

La Gobernación de Cochabamba reconoció que no cuenta con los recursos necesarios para poder brindar las condiciones necesarias para que las Fuerzas Armadas (FFAA) puedan realizar un patrullaje permanente en la zona.

“Les hemos dotado de implementos de seguridad para poder sofocar los focos de calor, pero no podemos atender sus requerimientos, no contamos con ambientes dentro el Parque Tunari”, manifestó Delgadillo.

Al respecto, la asambleísta Cinthya Mendoza (Democrátas) dijo que es urgente y necesario activar brigadas de seguridad que resguarden el Parque Tunari.

“El trabajo que realizan los militares no es fácil y debe ser retribuido”, señaló.

Proceso

La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, informó que coadyuvarán con la investigación para esclarecer el grado de responsabilidad de los voluntarios de Sacaba implicados en el incendio que arrasó 136 hectáreas.

“Nosotros no podemos constituirnos en parte querellante, es el Sernap quien hizo la denuncia”, señaló.

La asambleísta Cinthya Mendoza lamentó que hasta la fecha no exista un plan de emergencias para proteger el Parque Tunari.

La legisladora señaló que nuevamente pedirán un informe a la Gobernación respecto a este caso y se propondrá que el pleno de la Asamblea analice de qué manera actuarán.

“Al año se registran más de ocho incendios que duran más de 24 horas en ser sofocados, no son incidentes nuevos, cómo es posible que hasta ahora no hayan trabajado en esto”, señaló.

Según Mendoza, los casos de emergencia son atendidos por la Policía, voluntarios, vecinos y los municipios. “Éste es un trabajo empírico”, dijo.

Soledad Delgadillo manifestó que, de manera extraoficial, se conoce que las FFAA habrían aceptado realizar un trabajo de patrullaje como parte de sus actividades. “Estamos a la espera que nos confirmen esto”, declaró.

 

OPINIONES

"Continuamos trabajando a diario en el Parque Tunari. Se corre el riesgo de que el incendio pueda reactivarse debido al fuego interno en las raíces de los árboles. Continuaremos trabajando en el enfriamiento". Bernardo Aranibar. SAR Bolivia

"Esperamos que las Fuerzas Armadas nos colaboren con la seguridad del Parque. Les hemos dotado de todos los implementos necesarios, pero no contamos con la infraestructura para cubrir sus demás requerimientos". Soledad Delgadillo. Staria. Madre Tierra

 

ANUNCIAN RESTAURACIÓN DE LOS SITIOS QUEMADOS

La responsable de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, señaló que se tiene previsto ejecutar un nuevo plan de reforestación.

“Esperamos la participación de todos los municipios, y voluntarios. Se prevé reforestar al menos 1.000 hectáreas”, señaló.

Se espera poner en ejecución esta campaña a partir de la segunda semana de diciembre.

La funcionaria dijo que esperan que el plan sea ejecutado de manera permanente y durante todo el año para poder rescatar todos los espacios afectados por los diferentes incendios.

Los municipios de Sacaba, Tiquipaya, Vinto, Sipe Sipe y Cercado son los más afectados por los incendios forestales.

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y diferentes colectivos realizan este tipo de campañas de manera independiente. La Gobernación espera juntar a estas instituciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...