Legisladores envían caso Llusco a la Comisión de Ética del Concejo
El pleno del Concejo Municipal de Cochabamba recién conoció ayer la denuncia que presentó el sereno de la institución en contra de la concejala Ross Mary Llusco (Demócratas) por el presunto cobro de un diezmo de 200 bolivianos de su salario.
Una vez aprobado, el informe fue enviado a la Comisión de Ética.
El concejal Edwin Jiménez, parte de esta comisión, dijo que por determinación de la directiva y en cumplimiento al reglamento se va a investigar este caso en los plazos correspondientes.
“La concejal está con licencia hasta el 20 de enero sin goce de haberes”, dijo Jiménez, a tiempo de resaltar que esto no será un impedimento para indagar en los pormenores de este caso.
“Si es necesario pedir pruebas de descargo, lo vamos a hacer con el respaldo de los asesores legales,”, dijo Jiménez.
La concejala de oposición Celima Torrico (MAS) pidió a la comisión “analice el caso como se debe”, pero además sugirió que los abogados de la comisión sean alejados, porque ella sospecha que son “cuotas”. “Hay concejales que instruyen a los abogados”, dijo Torrico. “Estaré atenta”, añadió.
PLAZOS Y SANCIONES
La Comisión de Ética del Concejo tiene cinco días para examinar la denuncia contra la concejala.
En tanto que el plazo para la presentación de pruebas es de 10 días y la comisión tiene otros 10 días para dar un informe al pleno.
La sanción va desde descuentos hasta la suspensión de 30 días.