Postales de una movilización histórica en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 17/01/2018 a las 2h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La jornada de paro de ayer, en Cochabamba, dejó imágenes para la posteridad. Desde los vecinos que bloquearon la puerta de su calle con sillones de su sala, hasta el inusual bloqueo del padre Marcelo Bazán, rector de la Catedral Metropolitana, en la zona de la Muyurina, el paro mostró que cuando la ciudadanía se apropia de una movilización las formas sobresalen.

En varios puntos de bloqueo se vio a niños con sus padres, a transportistas jugando fútbol callejero, dueños de ferreterías cerrando la calle con su mercadería o cerrajeros utilizando sus productos de metal para cortar las vías. Las formas de cumplir con el paro tuvieron una variedad que sorprendió incluso a los afectados del paro.

Uno de los más llamativos puntos de bloqueo fue instalado por el “Tata Bazán”, detrás del Seminario San Luis, en la zona norte de la ciudad.

Los animales también fueron protagonistas de la jornada. Muchos dueños de canes sacaron a sus mascotas a las calles con pancartas con “Bolivia dijo No” o con “Abrogación total del Código Penal”.

Los niños también relucieron en varias imágenes. Muchos se vistieron de sus héroes favoritos y sacaron sus juguetes a las calles para bloquear.

Asimismo, los vendedores ambulantes de comida en la zona sur se colgaron letreros contra el Código Penal y salieron a vender sus productos.

Algunos vecinos utilizaron ramas, otros, sus vehículos y llantas y muchos bloquearon las calles con lo que se encontraba a su alcance. La imaginación desbordó lo político.

Todas estas imágenes fueron viralizadas por las redes sociales, que una vez más hicieron circular las postales del paro cochabambino, que quedarán para la posteridad.

 

12 horas duró el paro cívico. Las movilizaciones comenzaron a las 5:00 y se levantaron a partir de las 17:00.

 

OPINIONES

"La ciudad acató el paro cívico que se dio con la mayor tranquilidad y de forma pacífica. Sabemos que esto no termina aquí. No tenemos miedo y estoy seguro que el pueblo va a luchar". Augusto Canedo. Ciudadano

"Es importante compartir fotos y videos por las diferentes redes sociales, porque el Gobierno tratará de mostrar que el paro no fue exitoso". Isabel Romero. Ciudadana

"Es una emoción grande escuchar en los medios que el paro fue un éxito. Esperemos que el Presidente se tome en serio lo que exigimos por derecho". Luis Arancibia. Ciudadano

 

EL “TATA” BAZÁN BLOQUEÓ CON IMÁGENES DE JESÚS Y MARÍA

La imagen más compartida de los bloqueos de ayer en Cochabamba la protagonizó el rector de la Catedral Metropolitana de Cochabamba, el padre Marcelo Bazán, conocido popularmente como “Tata Bazán”, quien cerró la esquina de las calles Fray Domingo de Santo Tomás y Teodomiro Beltrán, detrás del Seminario San Luis, en la zona de la plaza Quintanilla, con una mesa con imágenes de Jesús y María.

“Nuestra arma, el Santo Rosario, nuestro escudo, la fe y la esperanza. No hay piedras ni palos, tan sólo un corazón que ama Bolivia. Estamos aquí para buscar el camino de esperanza para un país más justo. El (Código de Sistema Penal) es muy conflictivo, hasta el tema para grupos religiosos lo ponen en (el artículo sobre) trata de personas, eso criminaliza la acción evangelizadora”, dijo el párroco a los medios tras cerrar su calle en la jornada de paro de ayer.

El párroco rezó un rosario y junto a las imágenes de la Virgen María y el Cristo crucificado hizo un llamado a pacificar el país y solucionar el conflicto de la Ley 1005.

Un grupo de laicos de la Iglesia católica también acompañó la medida del “Tata” Bazán. La imagen fue compartida en todo el país e incluso en medios del mundo.

 

LAS REDES SOCIALES VIRALIZARON EL PARO CIUDADANO

La jornada de paro en Cochabamba no sólo se sintió en las calles sino también en las redes sociales. Ya es una costumbre: los jóvenes —y no tan jóvenes— publicaron en sus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y otras redes sociales imágenes de los puntos de bloqueo acompañadas con frases consigna de apoyo a la medida de presión.

El hashtag más usado fue #paroCochabamba, pero también se usaron #parocivicoCochabamba , #BoliviaDijoNo y #AbrogaciondelCodigoPenal, entre otros.

La actividad mayor se registró en Facebook, con cientos de publicaciones de imágenes de bloqueos y de las marchas.

Según el medidor de redes sociales Keyhole, la mayor cantidad de publicaciones se registró entre las 8:00 y la 1:00, luego bajaron durante la tarde y desde las 17:30 volvieron a subir hasta alcanzar su punto más alto a las 19:00. En total hubo más de mil publicaciones con los tags mencionados, sin contar con otros que fueron usados por la población.

Tampoco faltaron los memes de la jornada. La población derrochó su creatividad haciendo estas creaciones con imágenes referidas al paro. Las fotografías de parrilladas y partidos de fulbito también fueron muy compartidas por la población en las redes sociales.

Imágenes aéreas de ciudadanos

En las redes sociales también se observaron varias fotografías y videos tomadas con drones de ciudadanos, pero también con celulares desde edificios que reflejaban la cantidad de movilización.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...