Liberan en el Tunari a cóndor que llegó hasta el centro de Tiquipaya

Cochabamba

Liberan en el Tunari a cóndor que llegó hasta el centro de Tiquipaya

Publicado el 16/03/2018 a las 4h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El cóndor hembra rescatado el martes 13 de marzo en una casa de la zona Cuatro Esquinas, a donde llegó al no poder seguir volando por un cambio de presión, fue liberado ayer en la cumbre de K’arapacheta en el Tunari, a una altura de 4.630 m.s.n.m., a 45 kilómetros del centro de Tiquipaya.  

La bióloga Lenny Terceros  explicó que el descenso del ave a un área urbana de Tiquipaya fue a causa de un cambio brusco de presión que provoca que las masas de aire registren variaciones.

“Esto generó que el ave pierda su capacidad de vuelo y le sea dificultoso planear para llegar a las alturas, es por eso que prefirió  ir hacia abajo y perchar en un área  estable, según ella”, explicó.

El ave pertenece a la especie Vultur gryphus, cóndor andino, y es de edad adulta (tres años). Según el examen médico, se determinó que se encontraba con una salud estable.

El jefe de Medio Ambiente de la Dirección de la Madre Tierra de Tiquipaya, Juan Rodríguez,  explicó que el sexo de esta especie se determina por el collarín y la cresta. “Según veterinarios y biólogos sólo el macho tiene un collarín y una cresta”, dijo.

El biólogo José Balderrama explicó que en un estudio realizado por Méndez y colaboradores (Méndez et al. 2015) se determinó que sólo en el Tunari se registraron cerca de 40 cóndores y que esta especie tiene una esperanza de vida de 80 años, siempre y cuando viva en condiciones ideales.

“A nivel nacional el cóndor está considerado como una especie vulnerable de extinción”, explicó.

Balderrama señala que en ciertas circunstancias algunos cóndores se acercan a lugares poblados y las ciudades, especialmente, si existen cerca de ellas algunas montañas.

La bióloga  dijo que no se pudo realizar el pesaje y la medición del ave para no someterla a más estrés.

“El hecho que haya emprendido el vuelo inmediatamente al ser liberada es una buena señal, esto refleja que recibió los cuidados necesarios”, manifestó.

El responsable de Control y Tráfico de la Gobernación,  Edson Pérez,  señaló que casi anualmente llega un cóndor al área urbana de Tiquipaya por la cercanía al  Tunari.

El jefe de Medio Ambiente de la Dirección de la Madre Tierra de Tiquipaya, Juan Rodríguez, manifestó que la pasada gestión también se hizo el rescate y la liberación de un cóndor más joven, el que fue dejado en el mismo lugar, K´arapacheta.

Rodríguez aclaró que el rescate de la cóndor se la realizó con las medidas de seguridad correspondientes para evitar lastimar el espécimen.

“Logramos llegar a tiempo junto con Zoonosis a rescatar a esta ave para que no resulte lastimada por algún otro animal”, dijo.

Uno de los guardaparques del Parque Tunari contó que participó de la liberación de cinco cóndores,  que fueron devueltos a su hábitat tras desorientarse.

Terceros aseveró que no se cuenta con un dato de la cantidad de cóndores que existen en la cumbre. “Es algo difícil de establecer”, manifestó.

 

Estudio se hizo en 2015. Se determinó que en la cumbre del Tunari existen cerca de 40 cóndores, que viven del consumo de carroña.

 

OPINIONES

"Nos sentimos felices porque ni bien fue liberada emprendió vuelo, es un espectáculo realmente impresionante". Juan Rodríguez. Jefe Medio Ambiente

"Cuando un cóndor es sometido a mucho estrés incluso puede fallecer, por ello, es importante tenerlo a buen recaudo". Lenny Terceros. Bióloga

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...