Afectados de Tiquipaya siguen batallando solos tras el desastre

Cochabamba
Publicado el 15/05/2018 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de más de tres meses de la tragedia vivida en el Distrito 5 de Tiquipaya, donde cinco personas perdieron la vida y más de 122 familias resultaron afectadas, actualmente en la zona denominada de “desastre”  el municipio  paralizó todos los trabajos.

El presidente de la OTB  Juventud Chilimarca, Jorge Cadima, explicó que desde que iniciaron la etapa de reconstrucción de sus casas, hace más de tres semanas, la maquinaria pesada que se encontraba en la zona ya no está funcionado.

En un recorrido realizado por Los Tiempos por las zonas afectadas se evidenció que los propietarios de las viviendas afectadas contratan volquetas para sacar escombros.

“Seguimos viviendo dentro de un ambiente de psicosis, salimos y vemos los promontorios de tierra y rocas, eso nos hace sentir como si nuevamente estaría llegando el alud”,  expresó  Cadima.

Polvo daña la salud

Las vías quedaron parcialmente habilitadas, el transporte público y particular comenzaron a circular nuevamente por la zona levantando una gran cantidad de polvo, que causa malestar en las personas que viven en esta zona.

“El viento y la circulación de los vehículos que levantan polvo está ocasionando que nuestros vecinos se enfermen con tuberculosis y conjuntivitis a parte de las alergias”, dijo.

“Una bolsa de cemento y ladrillo para tu hermano de Juventud Chilimarca”, es el nombre de la campaña que iniciaron los dirigentes de esta OTB para ayudar en la reconstrucción de las viviendas de los vecinos más afectados.

En esta zona producto del aluvión 10 viviendas fueron destruidas totalmente y cerca de 34 quedaron afectadas. “Estamos limosneando por todas las empresas para que nos donen material”, señaló Cadima.

El subalcalde del Distrito 5, Gustavo Vargas, explicó que paralizaron los trabajos con la maquinaria pesada por falta de recursos económicos.

El municipio de Tiquipaya lanzó una licitación para adquirir maquinaria pesada y volquetas para continuar con los trabajos en la cuenca Taquiña.

La autoridad explicó que se prevé la llegada de la maquinaria entre el 15 y 20 de mayo. “Una vez llegue esa maquinaria retomaremos los trabajos en la cuenca, hasta ahora hemos trabajado en el encause del río, ahora nos toca trabajar en el dragado”, manifestó.

Vargas dijo que para hacer el dragado del río presentarán un proyecto al Concejo Municipal, donde se dará a conocer la profundidad y el ancho del río, informes elaborados con la ayuda de Servicio Geológico Minero (Sergeomin) y del ex Programa de Manejo Integral de Cuencas (Promic), instituciones que sugirieron a las autoridades la evacuación de las viviendas, que se encuentran en la zona de desastre, “porque esta sería la tercera vez que ocurre lo mismo. Cada 40 años aproximadamente vuelve a suceder este fenómeno”.

El municipio priorizará el dragado del río y posteriormente, trabajará en la construcción de gaviones y colmatadores gigantes.

“Lo que nos preocupa es que tenemos sólo seis meses para realizar el dragado del río de arriba a abajo, antes de que nuevamente empiece la época de lluvias, eso es lo primero que tenemos que hacer”, sostuvo.

 

122 viviendas afectadas. El aluvión que afectó al Distrito 5 de Tiquipaya dañó alrededor de 122 viviendas, de las que 44 están en Juventud Chilimarca.

 

RECHAZAN FRANJA  DE SEGURIDAD

Los vecinos de las OTB afectadas por el aluvión de Tiquipaya se movilizaron la pasada semana para mostrar su rechazo a las nuevas franjas de seguridad determinadas por autoridades del municipio.

El subalcalde del Distrito 5 de Tiquipaya, Gustavo Vargas, informó que el Concejo Municipal rechazó la propuesta entregada por falta de socialización con los afectados.

“Todas las asambleas de socialización terminaron en discusiones, ahora como municipio debemos plantear una nueva propuesta de franjas de seguridad, mientras tanto todo queda en foja cero”, explicó.

 

MURILLO DENUNCIA FALTA DE MANEJO DE CUENCAS POR PARTE DE GOBERNACIÓN 

El senador de Unidad Demócrata (UD), Arturo Murillo denunció ayer al gobernador del departamento Iván Canelas por descuidar el manejo de las cuencas de Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua y Quillacollo.

“En 10 años la Gobernación no hizo un solo trabajo en las cuencas, porque no cuenta con un proyecto de manejo integral de cuencas”, expresó Murillo ante los medios de comunicación.

El senador dijo que la primera autoridad de Cochabamba incurre en negligencia y daño económico al Estado por la pérdida de millones de bolivianos en las casas destruidas y dañadas.

Murillo anunció que se reunirá con los afectados por el aluvión para iniciar medidas de presión contra el Gobernador. “Estamos indefensos desde Sacaba hasta Vinto”, señaló.

La autoridad pidió a Iván Canelas dejar de lado la política y trabajar en esta problemática.

Dijo que enviaron una solicitud de informe a la Gobernación hace tres meses, tras la tragedia que enlutó a Tiquipaya.  

“Creíamos que se estaba manejando esta situación seriamente desde la Gobernación, pero vemos que lo único que les interesa es hacer política,  Cochabamba se encuentra sin un plan de manejo de cuencas desde hace más de 10 años, lo que significa que estamos en riego”, recalcó la autoridad.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...
La construcción de la nueva terminal de buses de Cochabamba, con una inversión de 25 millones de dólares y ubicada en la zona de Albarrancho al sur de...

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la mañana en la zona de Tirani, en el extremo...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la mañana en la zona de Tirani, en el extremo...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...


En Portada
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
Los resultados confirman lo que se sabía desde la noche del domingo en función de los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre): Rodrigo Paz y...

El presidente anunció un encuentro con él y Rodrigo Paz para exponerles "la situación económica por la que estamos atravesando".
El presidente del Estado anunció que invitaría a los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta electoral a un encuentro para “mostrarles la...
ADN y UCS dejarán de ser partidos políticos por no haber obtenido el 3% de los votos válidos (160.699), como lo establece el artículo 58 de la Ley de...
Tras más de 20 horas de un trabajo arduo, más de 200 bomberos voluntarios, funcionarios de las unidades de riesgo y soldados se logró controlar ayer el 90% del...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en un vídeo emitido desde la base de la División de Gaza haber «...
Después de que la justicia determinó que el tratamiento de los contratos para la explotación del litio se suspendan en...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido...
El presidente Luis Arce se refirió ayer a la notificación de Shell sobre una disputa internacional por presuntas “...

Deportes
El boliviano tuvo como principales rivales a los atletas de Colombia y Perú consiguió en la carrera de fondo de 10.000...
Bolívar silenció al estadio Garcilaso de la Vega, en Cusco, le ganó a Cienciano de visitante por 0-2 y se clasificó a...
Wilstermann no se hace pie y sigue con su racha negativa de partidos sin ganar. Anoche sumó su decimotercer encuentro...
Seguidores del argentino Independiente de Avellaneda y de Universidad de Chile se enfrentaron violentamente. Hay al...


Doble Click
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...
El papa León XIV otorgó el título de Basílica Menor al Santuario de la Virgen del Socavón de Oruro y la proclamación...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el...