Vecinos exigen reglamento para los trámites de “Mi Plano”
Un grupo de vecinos y dirigentes de la zona sur de Cochabamba comenzó una huelga de hambre para exigir el reglamento de la Ley de Regularización de Edificaciones (Mi Plano) a la Alcaldía. Aseguran que la falta de este documento genera incertidumbre y problemas con los profesionales contratados de manera particular.
Después de que la primera y segunda fase del programa “Mi Plano” se ampliaron a dos meses, cientos de personas esperaban el reglamento para acogerse. No obstante, esto no ocurrió y sólo faltan dos días para que se cumpla el nuevo plazo.
“Hay gente que ha pagado, pero no hay resultados. Por eso, pedimos la destitución de la Directora de Urbanismo. Pedimos al Ejecutivo que se trabaje a tiempo y materia, porque son dos meses sin que hagan el reglamento”, explicó el dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Eliseo Alejandro.
Siguió: “La gente tiene problemas con los arquitectos particulares que ellos mismos han pagado para cumplir los requisitos”.
Agregó que también se tiene otro pedido, que es la ampliación de la mancha urbana, cuyo plazo vence hoy.
El director de Planificación de la Alcaldía, Jhon Mendoza, dijo: “Existe un vacío por la carencia del reglamento. Corresponde hacer un reglamento o si bien decir que se ratifica el anterior con algunas modificaciones”.
Por su parte, el secretario de Gobernabilidad, Rodolfo Ferrufino, indicó que se acordó realizar una reunión hoy con todos los técnicos de urbanismo, planificación, el área legal y los vecinos de la zona sur. “Se ha declarado un cuarto intermedio”, dijo. Los vecinos y la Alcaldía instalaron el diálogo ayer, pero se rompió a las 18:00.