Alcaldía tiene fondos para obras, pero detectan fallas en la ejecución

Cochabamba
Publicado el 07/09/2018 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante las sospechas de un déficit financiero en la Alcaldía de Cochabamba, ayer el nuevo secretario de Finanzas del municipio, César Romero, informó que la ejecución presupuestaria al 31 de agosto es del 36 por ciento, cuando el año pasado a estas alturas se tenía un 50 por ciento. Explicó que, de julio a agosto, la inversión del municipio pasó de 28 a 36 por ciento.

Por esta situación, la Secretaría de Finanzas dijo que su principal objetivo es cerrar 2018 con una ejecución presupuestaria del POA del 75 por ciento. Una vía para aumentar la inversión será “impulsar a las unidades ejecutoras” para tener una ejecución del 10 por ciento por mes.

“Si evaluamos la ejecución presupuestaria de enero a agosto, sucede que en el último mes fue la más alta. Asumí esta función la última semana de julio y hemos podido lograr que esta ejecución presupuestaria sea la más alta de este periodo. Esto demuestra que hay un cambio en la gestión”, apuntó el secretario.

Para César Romero, la baja ejecución presupuestaria se debe a los inconvenientes que tuvo esta gestión la Alcaldía, de los cuales aún no puede salir, lo que impide un avance.

“No somos eficientes”, afirmó Romero, al manifestar que los recursos están a disposición de las instancias municipales para la ejecución del gasto público y comparó esta gestión con las anteriores al señalar que a estas alturas ya deberían estar bordeando el 50 por ciento de ejecución presupuestaria.

Otro factor que identifica la Secretaría para la baja ejecución es la sobre estimación que se tuvo de los saldos en caja bancos, porque se fijó como meta los 179 millones y simplemente se quedó 109.

“Hubo una sobreestimación de los saldos caja bancos de 74 millones. En 2016, el saldo era de 375 millones; en 2017, de 109 millones, y esto no fue debidamente presupuestado para esta gestión”, dijo. Sin embargo, señaló que “el saldo actual de caja bancos es de 289 millones de bolivianos”.

Explicó que esto se debe a que “no se está ejecutando nada, por eso tenemos que presionar a unidades ejecutoras”. Sobre las obras que se impulsarán para que concluyan pronto, Romero no supo indicar ninguna, señalando que eso lo maneja el departamento de Planificación de Operaciones.

Añadió que el primer paso para avanzar en la ejecución será cancelar las planillas adeudas de las empresas que construyeron los escenarios deportivos para los Juegos Suramericanos. También los contratos por servicios y luego se pagará a las empresas con salarios demorados, como medida para impulsar el avance.

“No nos olvidemos que la anterior gestión ha sido bastante ineficiente en la ejecución del gastos” señaló.

Detalló que, del monto presupuestado para esta gestión, 25 por ciento es para gastos de funcionamiento de la Alcaldía y el 75 restante es para la inversión pública.

Para esta gestión se presupuestaron 1.613 millones de bolivianos. Hasta la fecha, se ejecutó el 36 por ciento.

 

OBRAS PARALIZADAS EN EL CERCADO

Existen varias obras que fueron paralizadas en lo que va del año por la falta de pago desde la Alcaldía de Cercado a las empresas constructoras. Entre éstas están la culminación de los escenarios que construyeron para los Juegos Suramericanos y el hospital del Norte, que se encuentra paralizado desde el mes pasado, entre otras.

Otra construcción que también tuvo inconvenientes esta gestión fue el distribuidor Quintanilla, que este año paró en más de una ocasión debido a que la Alcaldía no hizo el pago correspondiente, sin embargo, para el jefe de Infraestructuras del municipio, Carlos Abasto, esto no perjudicó en el avance de la construcción.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...