Sacan a director jurídico por no querellarse contra Leyes

Cochabamba
Publicado el 18/09/2018 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Bajo memorándum 383 /2018, firmado por el secretario de asuntos jurídicos Jorge Ibáñez, se comunicó  al director de Asuntos Judiciales, Edwin Paredes, de su destitución. Al ser notificado, Paredes denunció que su despido fue resultado de la omisión a constantes presiones por parte de Ibáñez y la alcaldesa suplente Karen Suárez  para presentar una querella contra José María Leyes y Andrea García, entre otros implicados en  la presunta compra irregular de mochilas escolares.

Agregó además que se le solicitó dejar de lado los procesos disciplinarios contra los fiscales  a cargo del caso del puente caído sobre la avenida Independencia, que buscan favorecer al exalcalde Edwin Castellanos.

“La exigencia era que hagamos una querella contra José María Leyes y otros que estaban dentro del proceso de contratación de las mochilas, cuando eso no está en discusión, sino que se había dado información privilegiada”, aseguró Paredes. Añadió que se presentó una querella contra tres exfuncionarios sospechosos de haber filtrado información a los empresarios adjudicados para la provisión de mochilas escolares.

Los Tiempos visitó la oficina del secretario Jorge Ibáñez para conocer su versión de los hechos, sin embargo, su secretaria anunció que se encontraba ocupado. Luego, se lo intentó ubicar por contacto telefónico y  dijo estar en una reunión. Luego, las llamadas no fueron contestadas.

“Llama la atención que tanto Ibáñez como la Alcaldesa interina tengan que morder la mano de quien les dio el trabajo (Leyes), por ello yo he preferido dar un paso al costado”, sostuvo.

Paredes señaló que bajo instrucción de Ibáñez se solicitó dejar de lado  los procesos disciplinarios contra  los fiscales anticorrupción y el departamental Óscar Vera por el caso audios.

“Me dijeron: No lo hagas, van a rechazar y nos van a perjudicar, como si les tuvieran miedo o (tuvieran) un acuerdo con el MAS”, resaltó. El puente fue ejecutado por Edwin Castellanos (MAS), pero se desplomó al año siguiente. El daño se estima en Bs 11,7 millones.

 

DATOS

Memoriales instruían iniciar una querella. El exdirector de Asuntos Jurídicos, Edwin Paredes, recibió memoriales en los que se instruía realizar la querella contra funcionarios involucrados en el proceso de contratación para la compra de mochilas escolares.

Proceso por puente colapsado sin avance. Tras la liberación de sanción al fiscal departamental Óscar Vera por la presunta intención de dilatar el proceso de daño económico por colapso del puente de la avenida Independencia, el municipio no logró la acusación formal.

 

ALEJAN DEL CARGO AL JEFE DE TRANSPARENCIA

La alcaldesa suplente Karen Suárez  destituyó al exdirector de Transparencia, Max Rodríguez, quien estaba a cargo de la investigación de diversos  casos de corrupción entre ellos la presunta compra irregular de mochilas escolares y  de supuestos palos blancos en el Servicio Municipal de Estacionamiento (SEM). Los Tiempos acudió a la oficina de Transparencia y funcionarios del lugar confirmaron su alejamiento del cargo desde el 13 de septiembre.

En tanto la oficina del exdirector se encuentra con un precinto de “No ingresar”.  Al respecto, el secretario Ejecutivo de la alcaldía, Álex Contreras, dijo desconocer los motivos que llevaron a la destitución de Rodríguez. “Es una decisión de la máxima autoridad ejecutiva, no sé la verdad el motivo, ya que ella es la que ve de prescindir de los servicios de algunas personas”, comentó Contreras. Asimismo, acotó que la asignación de un nuevo director, dependerá de Suárez.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera a Santa Cruz, casi se enfrentaron a los...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado al noreste de la laguna Alalay de...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas departamentales del país.
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas Históricos, organizado por la Alcaldía de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...