Defensa de Leyes avisora pacto de la Fiscalía con testigo de mochilas

Cochabamba
Publicado el 07/12/2018 a las 2h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de las declaraciones del testigo clave del caso Mochilas, José Miguel Padilla,  al afirmar que llevó una “gratificación” de 45 mil dólares a Estado Unidos por encargo del alcalde José María Leyes, la defensa del munícipe ve un posible pacto entre Padilla y la Fiscalía a cambio de una reducción de condena.

Uno de los abogados del Alcalde, Humberto Trigo, adelantó que Padilla tendrá que demostrar a qué familiar de José María Leyes entregó los 45 mil dólares en EEUU.

Aseveró: “El traslado del dinero se hizo sin que tenga ninguna relación con el Alcalde”. Siguió: “Es un negocio entre Padilla y el empresario. El Alcalde no puede saber si existieron irregularidades entre ellos. Por qué no dice quién es ese pariente de Leyes y cómo no va a saber Padilla”.

Agregó que conoce que Padilla y el Ministerio Público llegaron a un acuerdo para ir a un proceso abreviado, en el que el procesado admite la culpa a cambio de una condena mínima. La defensa del testigo no se refirió al tema.

Trigo dijo que Padilla  “brinda información a cambio de un proceso abreviado. Quieren generar un nexo con el Alcalde y a cambio a Padilla le van a dar tres años, va a estar feliz en Arani y saldrá”.

Continúo: “Es un absurdo tratar de generar un nexo con el Alcalde. Esa supuesta prueba no lo vincula”.

En tanto, el representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, indicó que la prueba que se tiene es documental y testifical. Se tiene el flujo migratorio de Padilla y el empresario en la misma fecha y destino.

Además, la divisa que declara la salida del dinero de 49.900 dólares por el concepto de mochilas escolares, de los cuales presuntamente se descontaron los pasajes y estadía. Por lo cual, la entrega se hizo por un monto de 45.000. Veizaga agregó que cualquiera de las partes puede solicitar una salida abreviada y que no representa ningún ilícito.

Más investigados

Las últimas declaraciones de Padilla y del importador de las mochilas, Juan de Dios Morales, que revelan que el inversionista M. H. participó desde un inicio en la compra, servirán para que el financista sea llamado a declarar nuevamente para investigar su verdadero rol en el caso Mochilas II.

De igual modo, se citará a declarar al cuñado de Padilla, pues sería la persona que acompañó a  entregar los 45.000 a la hermana de Leyes en Estados Unidos.

Defensa

El abogado de Leyes expresó que el Ministerio Público no les deja ejercer la defensa plena del procesado para desvirtuar las denuncias al restringirles las solicitudes del testigo.

“Nos dicen cuál es la pertinencia y nos rechazan, igual, que los siete pedidos de peritajes”, declaró Trigo.

Asimismo, indicó que el Alcalde no quiere declarar sobre las denuncias porque todo es irregular. “Si declara por Mochilas II confirmaría los actos procesales ilegales y lo mismo en todas las denuncias”, dijo.

 

“Si Padilla y el empresario tenían un negocio, el Alcalde no sabía de ello”, dijo el abogado Humberto Trigo.

 

EXJUEZA ANTICORRUPCIÓN SARA CÉSPEDES DECLARA HOY POR DENUNCIA DE LA DEFENSA

REDACCIÓN CENTRAL

La exjueza Anticorrupción Sara Céspedes debe presentarse hoy a declarar en la Fiscalía Anticorrupción. En esta oportunidad por una denuncia de la defensa del alcalde José María Leyes por separar los casos de Mochilas I y II antes de dejar el cargo.

Céspedes afronta otro proceso anterior por la unión de los mismos casos desde junio del presente año. Fue denunciada por el Ministerio Público por cometer supuesto prevaricato.

La exautoridad declaró entonces y fue aprehendida. En la actualidad se encuentra con medidas sustitutivas y fue suspendida de sus funciones en el órgano judicial hace poco menos de dos semanas.

Ahora debe presentarse por la denuncia realizada por la defensa del alcalde José María Leyes. De igual modo, por la presunta comisión del delito de prevaricato al separar los casos.

Céspedes unió de oficio los cuadernos procesales de Mochilas I y II el 8 de junio. Y pese a  la apelación de la Fiscalía y la Procuraduría los casos se mantuvieron como uno solo hasta que la Procuraduría presentó un incidente por actividad procesal defectuosa y recién de este forma se separaron.

La unión de los casos en junio había dejado sin efecto la audiencia de medidas cautelares por el caso Mochilas II. Sin embargo, al separarse se instaló una nueva audiencia cautelar el 29 de noviembre en la que se dispuso la detención preventiva de José María Leyes en San Antonio el pasado 30 de noviembre por el caso Mochilas II.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...
El considerado pueblo más antiguo de Cochabamba, El Paso, cumplió ayer 454 años de fundación con un acto marcado por la tradición y el civismo de sus estudiantes. La población que pertenece al...


En Portada
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...

Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó a un ampliado para, entre otros puntos, analizar la coyuntura nacional y la subida de los precios de la canasta...

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...