Suspenden a tres maestros por violencia sexual en lo que va del año

Cochabamba
Publicado el 15/04/2019 a las 2h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El director departamental de Educación, Iván Villa, confirmó que en esta gestión, hasta la fecha, suspendieron a tres maestros por violencia sexual. Explicó que, en estos casos, los acusados son suspendidos de manera inmediata y nunca más podrán trabajar en una unidad educativa.

Villa aseguró que en total se ha presentado cuatro casos que corresponden a agresión sexual y maltrato físico y psicológico. Dos en el distrito de Cochabamba (Cercado), uno en Sacaba y otro en Aiquile.

En cuanto a los referidos por agresión física o maltrato psicológico, luego del proceso administrativo y según lo que recomienda la resolución, imponen la sanción correspondiente.

A inicios de abril, denunciaron que al menos cinco menores de 5 años fueron agredidos por la maestra Fanny Roxana Hinojosa, en una unidad educativa del municipio de Sacaba. Según la información proporcionada, la educadora golpeó a los niños en la cabeza con unas llaves.

Villa indicó que la maestra está suspendida y que el tribunal disciplinario, a la cabeza del director distrital, está realizando el proceso administrativo correspondiente.

El delegado defensorial de Cochabamba, Nelson Cox, añadió que Hinojosa ha sido notificada para su proceso disciplinario en el Seduca. Aseveró, además, que ha prestado declaración ante el fiscal y ha sido notificada con denuncia penal, ya que generó una lesión en la cabeza de uno de los niños. “Están siguiendo su curso la vía penal y el trámite disciplinario”, recalcó.

Respecto a la situación legal de la directora de la unidad educativa, Victoria Arratia, afirmó que no está suspendida y que están investigando si tenía conocimiento de los maltratos.

Cox enfatizó que, con las denuncias de Sacaba, se ha confirmado violencia en el sistema. “Vamos a sacar una resolución defensorial para regular la violencia en el sistema educativo y que se pongan plazos para un manejo normativo de protección”, agregó.

Además, aseguró que están solicitando que el Ministerio de Educación pueda tener un modelo de reglamento de planes de convivencia pacífica y armónica, para que todo el entorno esté regulado. “Aún no existe algo así nivel Bolivia. Esto lo ordena el Código Niño, Niña y Adolescente. Este mes se retomará la discusión”, agregó sobre la evolución del proyecto.

Cox destacó también la importancia de que los maestros, al ser suspendidos, no retornen al sistema, ya que como solución los trasladan a otras unidades educativas.

“Los niños tienen derecho al acceso a la justicia. El encubrimiento surge desde el magisterio e incluso de los propios padres que justifican la violencia”, añadió.

Recomendó que cualquier acto de agresión de maestros hacia menores de edad debe ser reportado a la Defensoría de la Niñez más cercana y al director de la unidad educativa, quienes, en caso de no accionar, cometen un “acto de omisión, negligencia y complicidad”. Aconsejó que ante agresiones físicas y sexuales, es necesario proceder inmediatamente con la certificación del médico forense para seguir una vía penal. “Todo el entorno debe denunciar”, acotó.

 

EN BOLIVIA

El año pasado, 334 profesores fueron denunciados ante la justicia por agresión sexual, maltrato físico y psicológico, de los cuales 120 fueron suspendidos de sus funciones temporalmente por el Ministerio de Educación y sólo 12 fueron retirados definitivamente.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...