INRA rechaza recurso de Olmedo y alista su ingreso a Albarrancho

Cochabamba
Publicado el 27/04/2019 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) está habilitado para realizar un nuevo saneamiento de las 315 hectáreas de Albarrancho, informó ayer el director departamental, Edwin Almendras.

El INRA reasume  su competencia después de que la dirección nacional rechazó el último recurso que presentó el grupo Olmedo al igual que los 24 que interpuso antes.  

Con esta determinación la dirección departamental podrá ingresar al terreno para hacer un relevamiento de datos y consolidar el derecho propietario del predio, que en 2013 fue declarado tierra fiscal, según la Resolución No. 10188.

Sin embargo, como el fallo fue impugnado porque durante el saneamiento no se realizó todas las pericias, el Tribunal Agroambiental dispuso que el proceso vuelva a “foja cero” para un segundo saneamiento.

Mientras tanto, existen medidas precautorias para no construir en el terreno, empero, éstas no se cumplen al punto que el 22 de marzo se registró un enfrentamiento con dinamitas que dejó tres heridos, uno perdió una mano.

El director departamental del INRA, Edwin Almendras, explicó: “Nosotros realizamos la atención de más de 50 recursos, 24 se fueron a la dirección nacional. Estos recursos fueron resueltos y 24 fueron rechazados. Nosotros sin ningún recurso pendiente tenemos la competencia para ingresar a hacer el trabajo de campo”.

Lo próximo que hará la dirección departamental  de la institución será la medición del terreno y reconocerá el derecho propietario en base a la documentación presentada por cada uno de los presuntos dueños.

“Nosotros pretendemos en los próximos días o semanas ingresar a campo en coordinación con la fuerza pública y las organizaciones que se encuentran ubicadas en los predios de Albarrancho para hacer las mediciones correspondientes y la valoración”, indicó Almendras.

Al respecto, Carlos Olmedo aseguró que “no hubo ningún tipo de respuesta a la impugnación que presentaron” y que mientras no haya una notificación el INRA no puede hacer el trabajo de relevamiento.

“Mentira, no hay respuesta. A nosotros no nos han notificado con nada. Nosotros estamos posesionados en nuestro terreno haciendo diferentes tipos de obras civiles, plantaciones y todo tipo de obras que hacemos todos los días”, dijo Olmedo al ser consultado por este medio.

 

OBRAS CONTINÚAN EN LA ZONA

Pese a existir medidas precautorias para los terrenos de Albarrancho, que prohíben la construcción, venta y todo tipo de trabajos en la zona, los comunarios que presuntamente llegaron del trópico de Cochabamba no las cumplen.

Hace un mes, más de 150 audios que se filtraron destaparon una presunta red de tráfico de influencias para otorgar la propiedad de 315 hectáreas de tierras de Albarrancho a pobladores del trópico de Cochabamba y al grupo Olmedo.

 

A UN MES DE LA DENUNCIA DE UNA PRESUNTA RED DE TRÁFICO, LA FISCALÍA NO SE PRONUNCIA

A un mes de la denuncia de la existencia de una presunta red de tráfico de influencias en el caso de las tierras de Albarrancho, la Fiscalía aún no se pronunció para dar a conocer si investigará o no los audios que se filtraron y que se refieren a consolidar el predio a favor del grupo Olmedo, informó ayer el diputado de oposición Rodrigo Valdivia.   

En tanto, el INRA que también denuncia el caso espera     que la Fiscalía indague.

“Nosotros tenemos conocimiento de que se presentaron esas denuncias ante el Ministerio Público, ahora le toca a la Fiscalía investigar esos hechos. Nosotros hemos hecho las denuncias correspondientes. El INRA no averigua, es jurisdicción del Ministerio Público”, indicó el director de la institución, Edwin Almendras.

El 22 de marzo una disputa por estas tierras en Albarrancho provocó un enfrentamiento entre cientos de personas y  los asentados, en la que tres comunarios quedaron heridos, uno perdió la mano derecha.

De acuerdo con los audios, el grupo Olmedo a través de sus abogados recurrió a diferentes instancias para consolidar la posesión de las tierras de Albarrancho a favor de tres sindicatos del trópico de Cochabamba: la Federación Sindical de Comunidades Carrasco Tropical, la Central de Colonizadores Ivirgarzama y la Unión de Hortaliceros del Trópico.  

Los comunarios de Albarrancho, que piden en dotación las tierras, también solicitan que el caso  de los audios se investigue.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...