Contratos lesivos, el delito más grave que hallan en Mochilas I

Cochabamba
Publicado el 29/06/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público busca una condena por cinco delitos en el caso Mochilas I, por la adquisición de estos materiales en 2018. El más grave y presuntamente cometido por el alcalde José María Leyes, tres exsecretarios, una exfuncionaria y dos empresarios es el de contratos lesivos contra el Estado, sancionado con una pena máxima de 10 años.

Leyes, los dos empresarios de la Asociación Accidental 26 de Febrero y la exsecretaria de Desarrollo Humano son acusados por este ilícito. La acusación considera que las personas suscribieron el contrato para las 92 mil mochilas y útiles por un valor de 12 millones de bolivianos.

El delito de contratos lesivos al Estado se encuentra tipificado en el artículo 221 del Código Penal y prevé una pena de privación de libertad de cinco a 10 años.

La fiscal de materia, Faridy Arnez, dijo que éste es el delito más grave de los cinco por los cuales se acusa al alcalde Leyes, que son incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con la función pública, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.

El resto es acusado por uno o tres delitos.

Sin embargo, el contrato entre los empresarios y la Alcaldía se rescindió en abril de 2018, una semana después de la denuncia. El documento se presentó como prueba en la audiencia de medidas cautelares del Alcalde y se señaló que sin contrato no hay delito.

Además, hasta la fecha, el municipio tampoco pagó a los empresarios por la entrega de 92 mil mochilas y los útiles.

El segundo delito mayor es negociaciones incompatibles con la función pública, con similar pena. El Alcalde, dos exsecretarios y una funcionaria son acusados por este delito.

Según la acusación, las personas de mayor confianza de Leyes, José Miguel Padilla y Diego Moreno (prófugo), direccionaban el proceso de contratación y cometían injerencia a nombre del Alcalde.

La acusación indica que son los funcionarios que ordenaron la filtración de información privilegiada para la fabricación de los productos con tres meses de anticipación a la licitación. La Fiscalía presentó la acusación del caso Mochilas I el miércoles.

 

DATOS

La denuncia. El 2 de abril de 2018, la concejala Rocío Molina (MAS) denunció irregularidades en la adjudicación de las mochilas escolares y útiles.

Las irregularidades. Según la acusación, se trata de un proceso “direccionado” y “simulado” debido a que la empresa ya sabía que ganaría la licitación, por lo que fabricó las mochilas meses antes de la licitación.

Crisis municipal.La denuncia resultó en la detención del alcalde José María Leyes desde el 20 de abril de 2018.

 

INVESTIGAN VÍNCULOS FAMILIARES EN MOCHILAS II

REDACCIÓN CENTRAL

La otra investigación por la compra de 2017 llamada Mochilas II continúa y una de las fiscales que indaga el caso, Faridy Arnez, señaló que están dentro de plazo.

La última acción en este caso fue una confrontación fotográfica en la que el testigo clave de la Fiscalía, José Miguel Padilla, reconoció a una de las hermanas del alcalde José María Leyes como quien recibió el presunto soborno de 45 mil dólares de las mochilas en Estados Unidos. Con este nuevo elemento, la Fiscalía puede ampliar la investigación.

Sobre el tema, Leyes dijo hace unos meses que intentan atacarlo también a través de su familia y por eso la involucran a su hermana.

Asimismo, su defensa explicó que esperan el señalamiento de audiencia de cesación de detención preventiva para esta semana.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...