Despiden con agradecimientos a “Don Lauro”, promotor musical
Ayer fue el velorio de Laureano Rojas, conocido también como “Don Lauro”. Músicos y amigos agradecieron el trabajo que realizó por varias décadas impulsandoal talento bolivianoa través de su emblemático programa “El show de Cosmos”, el Festival Lauro de la Canción y la casa discográfica Discolandia.
Su ataúd estaba rodeado de flores de diferentes tamaños y acompañado de una pequeña fotografía suya. Sufrió underrame cerebral hace cuatro meses, pero su situación se complicó las últimas semanas por problemas cardiopulmonares y la tarde del viernestuvo un paro cardiaco. Hoy a las 14:30 será el entierro en el cementerio La Concordia.
La concejala Celima Torrico, quien en varias oportunidades participó del programa de televisión interpretando coplas, dijo que Lauro apoyó a la música folklórica popular mediante el Festival Lauro de la Canción. “Era uno de los más esperados del año. Es inevitable el dolor que sentimos, pero siempre vamos a estar agradecidos por lo que dejó”.
Edgar Rojas, líder y vocalista del grupo Bonanza, indicó que fueron uno de los primeros participantes del festival promovido por Lauro y también grabaron su primer disco (1990) en Discolandia, la disquera de “Don Lauro”. “Realmente fue una vitrina para lanzarnos como artistas y por eso nos sentimos agradecidos por esa oportunidad. Este festivalha descubierto muchos artistas y creo quele debemos mucho”.
Luis Rojas, hijo de “Don Lauro”,indicó que su padre no era de las personas que se sentaba en el sillón y mandaba, sino que era gestor, proyectista y emprendedor. “Sabía muy bien lo que era trabajar y nos motivaba e inspiraba a través de sus acciones”.
El radialista Antonio Ferrufino, quien trabajó en Canal 2 durante varios años, lo recordó como una persona que jamás perdió su sencillez: “Fue un hombre que se ha esforzadomucho y nunca ha cambiado su forma de ser”.
Varias personas en el transcurso del viernes y ayer publicaron fotografías de “Don Lauro” en las redes sociales haciendo referencia al aporte y a la dedicación que dejó a la cultura nacional.
La secretaria de Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Cinthia Rodríguez, dijo que preparará un homenaje póstumo para don Laureano, pero aún no hay fecha debido a los conflictos que vive el país.
Su humor, su picardía, su interacción con el público, sus sugerencias a los grupos fueron algunos detalles que caracterizaron a “Don Lauro” cuando conducía su programade televisión.
83 años
Laureano Rojas nació el 4 de julio de 1936. Se crió en Colcapirhua y en ese mismo lugar será enterrado. Falleció a los 83 años.
APUNTE
Sobre Don Lauro
Laureano Rojas, conocido también como “Don Lauro”, gestó el Festival Lauro de la Canción, la plataforma que visibilizó a proyectos musicales de varios géneros del país. Es propietario del canal de televisión CCA 2, representante en Bolivia de Faber Castell, Radio Cosmos, Productos Vigor, Imprenta Lauro, dueño del Hotel Tiquina de La Paz y pronto se inaugurará su nuevo hotel Lauro, ubicado en la avenida Ayacucho esquina Jordán.