Colegios privados aumentan pensión y hay colas para inscribir
Las unidades educativas privadas podrán incrementar un 2 por ciento en la mensualidad. El aumento se determinó luego de una reunión entre la ministra de Educación, Virginia Patty, y la Asociación Nacional de Colegios Particulares (Andecop).
El porcentaje de incremento se estableció según el índice de inflación con el que se cerró el 2019, que fue de 1,47 por ciento. La presidenta de Andecop, Isabel Zotez, expresó su conformidad con lo acordado.
El incremento en 2019 fue del 4 por ciento. Sin embargo, el contexto es diferente, según las autoridades.
Asimismo, indicaron que, una vez iniciadas las labores educativas, se instalarán mesas de trabajo para analizar aspectos de la educación privada que puedan mejorarse o deban adecuarse.
Inicio de inscripciones
Ayer fue el primer día de inscripciones y las unidades amanecieron con largas colas de padres de familia, pese a la Resolución Ministerial 001/2020. El director departamental de Educación, Iván Villa, exhortó a los papás a no hacer filas.
“Lunes, martes y miércoles la inscripción es para los primeros cursos de nivel inicial, primaria y secundaria. El jueves y viernes del resto de los cursos. Los que se beneficiaron con la preinscripción de noviembre ya tienen asegurado su cupo”, detalló.
Los estudiantes antiguos también tienen matrícula automática. Luego, se debe priorizar a los hermanos menores.
También se debe priorizar a las personas con discapacidad y quienes viven cerca a los establecimientos educativos.
FUMIGAN Y LIMPIAN LAS ESCUELAS
El dengue en el trópico es una preocupación. El director departamental de Educación, Iván Villa, recomendó la fumigación y limpieza de establecimientos para evitar la propagación del mosquito transmisor.
“Justo en estas fechas es donde prolifera más el mosquito. Además, tenemos algunas unidades educativas, en zonas bajas, que están a punto de inundarse por el desborde de los ríos como cada año”, puntualizó.
La siguiente semana esperan información precisa sobre la situación de las escuelas ubicadas a metros de afluentes para determinar el inicio de clases en estas unidades educativas.