Valle bajo y el trópico se mantienen en alerta

Cochabamba
Publicado el 23/01/2020 a las 0h51
ESCUCHA LA NOTICIA

Las intensas lluvias de los últimos días provocaron las crecidas en varios ríos que ahora están en alerta. Los afluentes Viloma y Pacuruma generan preocupación en el valle bajo. En tanto dos municipios del trópico están con alerta roja y la región en general se encuentran con alerta naranja, informó el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Alan Lisperguer.

Los dos ríos del valle bajo se encuentran en el municipio de Vinto. La crecida de los afluentes se registró luego de una lluvia que alcanzó los 38 milímetros, informó Lisperguer.

Estas crecidas provocaron riesgos en la comunidad Pirwa, donde se tiene una deformación de la cuenca debido a la extracción de áridos. La Gobernación está trabajando en el lugar para el reencauce del río y así evitar los desbordes.

Mientras en la localidad de Parotani se registraron daños en la cabaña La Torre. El agua del río Rocha inundó las instalaciones de este centro recreacional. El comedor, las oficinas, los parques y canchas deportivas quedaron bajo el agua.  

Trópico

Villa Tunari y Shinahota están con alerta roja por el inminente peligro de un desborde. Mientras todo el trópico está en alerta naranja por las lluvias y las crecidas de afluentes, dijo Lisperguer.

“Tenemos una tendencia de ascenso en las precipitaciones y esto podría generar el desborde de ríos. Estamos en coordinación con los técnicos de los municipios (…) Alerta roja significa inminente desborde de ríos y la naranja es posible desborde”, precisó el secretario.

Pronóstico

Las lluvias cesarán levemente en los siguientes días hasta el fin de semana, según el pronóstico del Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi). Si bien se tendrán algunas precipitaciones, no serán tan intensas como las de días anteriores.

Sin embargo, se prevé que la situación será más intensa en febrero, según datos del centro de monitoreo de la Gobernación.

 

TIQUIPAYA SE MANTIENE CALMA

Según los datos del centro de monitoreo de la Gobernación, la situación en los ríos de Tiquipaya se mantiene en calma. Sin embargo, se continúa con una vigilancia constante de las precipitaciones en la parte alta de los afluentes.

 

CARRETERA TUVO QUE CERRARSE POR REBALSE

REDACCIÓN CENTRAL

La afectación por las lluvias también llegó a la carretera al occidente del país. Al promediar las 5:00, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) recibió la alerta de lodo en el kilómetro 32, zona de Parotani, informó su gerente regional, Remberto Rodríguez.

El río Rocha arrastró bastante material que se sumó al de escorrentía que bajaba de las laderas. Esto produjo que un vehículo quede atorado y sólo se logró sacar con una grúa.

Asimismo, un trailer se volcó hacia el cerro debido a la fuerza del agua que lo empujó, según contó el conductor que esperaba ayuda.

La afectación fue en un kilómetro del camino donde un grupo de unas 50 personas trabajaron en la limpieza de la vía. Al promediar las 11:00, se reanudó el tráfico por un solo carril.

Al menos cuatro kilómetros de vehículos esperaban para pasar de un lado a otro. Cuando volvió la circulación muchos conductores fueron imprudentes al imprimir velocidad, pese a que la vía estaba mojada, con lodo y la indicación era transitar por un solo carril.

Por otro lado, Rodríguez informó que se registró problemas en la vía hacia Mizque. Esto debido a un deslizamiento menor que tapó la circulación.

Un equipo de trabajo en la zona limpió durante todo el día. Se podía transitar por uno de los carriles y con precaución.

Las brigadas de la ABC se encuentran en permanente alerta para atender este tipo de emergencias.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...