ONU declara arbitraria detención de Leyes, pero procesos seguirán

Cochabamba
Publicado el 11/02/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró que la detención preventiva del alcalde electo José María Leyes (Demócrata), por la compra irregular de mochilas, fue “arbitraria” y pidió su liberación inmediata, según la Opinión 61/2019 que publicó ayer el equipo legal internacional de la autoridad edil.

El grupo considera que la detención contraviene varios artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos y pactos internacionales de derechos civiles y políticos, porque no se llevó de manera imparcial e independiente y tuvo injerencia.

El organismo recomendó al Gobierno de Bolivia que adopte las medidas necesarias para remediar la situación de Leyes. (Ver infografía).

La opinión se enfoca en el uso excesivo de la detención preventiva y la vulneración a derechos de I, II y III, por haber sido un perseguido político por mostrarse crítico con el gobierno de Evo Morales del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Sobre el alcance de este fallo, hay dos criterios distintos. Por un lado, según dos analistas, el Grupo de Trabajo de la ONU es un organismo interno del Consejo de Derechos Humanos y no tienen carácter vinculante, por lo que los procesos seguirán.

Las opiniones del Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitraria no se constituyen en fallos ni sentencias. Por ese motivo, aún no se encuentra publicada en la página del organismo y tampoco fue comunicada al Estado.

Por otro lado, el abogado constitucionalista José Antonio Rivera dijo que la opinión es vinculante y, por lo tanto, lo que tiene que hacer el Estado es dar cumplimiento al dictamen.

“Los dictámenes y las opiniones que emiten son de fuerza vinculante para los Estados que son parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, expresó.

Procesos

Sin embargo, el Grupo por la Detención no se pronunció sobre el fondo de las denuncias por Mochilas I y Mochilas II. El propio equipo legal, liderado por el abogado Jared Genser, considera que, “desafortunadamente, Leyes aún podría enfrentar juicios por los cargos falsos que imputó el Gobierno de Evo Morales”.

El proceso por Mochilas II es el más avanzado, con acusación para juicio oral por el presunto direccionamiento en la compra de mochilas. Sin embargo, el proceso está estancado por 19 incidentes que presentó la defensa de Leyes.

En tanto Mochilas I está en etapa de imputación por la compra irregular de mochilas a la Asociación 26 de Febrero, cuyo propietario declaró que entregó 45 mil dólares a una hermana de la autoridad edil en Estados Unidos.

Leyes está actualmente bajo arresto domiciliario por Mochilas I; por el otro se le otorgó el viernes libertad irrestricta por una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional.

 

El fallo considera que Leyes fue restringido en sus derechos de libertad de expresión y derechos políticos y participación.

 

CONCEJO NOTIFICARÁ A LEYES CON SANCIÓN ADMINISTRATIVA POR 90 DÍAS A SU RETORNO

REDACCIÓN CENTRAL

El Concejo Municipal anunció que notificará al alcalde electo José María Leyes (Demócrata), en caso de que retorne a la silla edil si logra su libertad esta semana, con las resoluciones de 90 días de suspensión sin goce de haberes por vulneraciones a las normas básicas de contratación.

Leyes será notificado una vez que cambie su situación legal en los tribunales de justicia, explicó ayer el concejal Edwin Jiménez.

La primera sanción que tiene el Alcalde electo (30 días), impuesta por la Comisión de Ética del Concejo, es por la presunta compra irregular de 91.300 mochilas escolares en 2017. El segundo caso (30 días) es por la entrega anticipada de motorizados al Comando Departamental de la Policía en 2016. La tercera sanción (también por 30 días) es por la presunta violación a las normas básica de contrataciones en el desayuno escolar de la gestión 2017.

Por otro lado, la concejal Rocío Molina pide a la defensa de Leyes que levante los más de 19 incidentes que obstaculizan el proceso del Alcalde para fijar la fecha del juicio oral y saber la situación legal que tendrá Leyes.

“Es la justicia la que tiene que hacer justicia para que de una vez los cochabambinos sepamos qué ha pasado con esa gran cantidad de dinero de las Mochilas I y II. También en los casos de las cámaras de seguridad, el desayuno escolar y todos los casos”, dijo Molina.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...