Miden el nivel de contaminación del río Rocha

Cochabamba
Publicado el 14/02/2020 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la intención de conocer el nivel de contaminación del río en temporada de lluvia, la Secretaría de Madre Tierra de la Gobernación y la Agencia de Cooperación del Japón (JICA) realizaron la medición periódica del nivel del agua y de contaminación del agua de la subcuenca Maylancu, del río Rocha, en el puente Siles de la avenida Villazón.

De acuerdo al reporte preliminar, el caudal se habría incrementado y los niveles de contaminación se redujeron, debido a las últimas precipitaciones pluviales.

“Hay parámetros que se pueden medir de forma inmediata. Justamente, estamos en un periodo de lluvias y tenemos un incremento del caudal del río y, por efecto de dilución, se genera una disminución en la contaminación, pero esto es circunstancial, es únicamente por el aporte de precipitación pluvial”, explicó el secretario Alán Lisperguer.

Las pruebas se llevan adelante con equipos de última tecnología donados por la cooperación japonesa y el asesoramiento técnico de profesionales de JICA. Los resultados de laboratorio serán emitidos en cinco días.

“Tenemos apoyo y asistencia técnica por parte de técnicos japoneses para capacitar a nuestro personal en cuanto al monitoreo físico químico del río Rocha”, indicó Lisperguer.

El monitoreo se realiza de manera mensual en seis puntos del río Rocha. La evaluación, dijo Lisperguer, permite establecer 15 parámetros físico-químicos para evaluar la efectividad de las acciones que se llevan adelante en cuanto a la descontaminación del cuerpo de agua, como la implementación de plantas de tratamientos de aguas residuales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple...
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de...

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la ciudad ya se encuentran en condiciones...
El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...