Incrementa la dotación de agua en la zona sur por la cuarentena
COCHABAMBA |
A una semana de iniciar las restricciones de circulación y la cuarentena emitida por el Gobierno nacional, lo primero que Fátima Moreno, vecina de la zona sur, consideró fue cómo se abastecería de agua durante este tiempo. "Podemos estar sin luz y sin otros recursos, pero no sin agua", dijo.
La demanda por la adquisición de este líquido es también por las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de aseo frecuente de manos para evitar contagios y otros agentes infecciosos. Carlos Guamán, vecino, comentó que es difícil cumplir a cabalidad esta medida cuando se intenta administrar el agua para cocinar, lavar sus ropas y otras necesidades.
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) tiene aproximadamente 60 mil usuarios y atiende a por lo menos 350 mil habitantes con el servicio de agua y alcantarillado, pero gran parte del Distrito 9, que aglomera a más 250 Organizaciones Territoriales de Base (OTB) no goza de este beneficio, muchos de ellos se abastecen por los carros cisternas y cooperativas de agua.
El conductor del carro cisterna, Rodrigo Paz Soldán, comentó que los precios se han mantenido, 6 bolivianos el turril. “No nos podemos aprovechar de la situación del vecino, sabemos que el agua es primordial en estas zonas”, dijo.
Pese a la restricción de circulación, los carros cisternas cuentan con un permiso para desplazarse por las zonas que requieran este líquido. Este servicio lo realizan decenas de carros desde la madrugada hasta cerca de las 18:00. Los mismos, hacen de tres a cinco viajes por día, según el lugar y la demanda de las personas. Paz Soldán indicó que momentáneamente no hay tenido problemas con la circulación con los oficiales militares o policiales, excepto con el abastecimiento de gas para sus motorizados.
El requerimiento de parte de los vecinos es difierente. Hay quienes cuentan con un tanque en el suelo con el que pueden estar abastecidos por varios días, pero otros que lo requieren a diario y lo retienen en turriles. “Tengo el número de varios aguateros por si me falla uno le llamo al otro”, dice Mariana Camacho, vecina de Molle Molle.
El dirigente de los choferes de camiones cisterna, Alfredo Paniagua, indicó que cerca de 280 motorizados abastecen de agua al distrito 8, 9, 14 y otros sectores la zona sud de la ciudad. Los precios por turril difieren según la zona, es decir de siete a diez bolivianos. "No se ha dejado de abastecer a este sector porque no gozan de privilegios que tiene otros sectores como es el agua", agregó.