Inician rastrillaje en zonas con casos de Covid-19
Los rastrillajes para detectar casos de Covid-19 en el municipio arrancaron en Sebastián Pagador. Se trata de 40 brigadistas, divididos en cuatro grupos que ayer recorrieron la zona.
El responsable del Centro de Coordinación de Emergencias, Vladimir Ticona, indicó que mañana y pasado visitarán Alto Mirador. Posteriormente, se procederá a realizar un cronograma por zonas de acuerdo a los datos epidemiológicos.
Las brigadas, conformadas por médicos, enfermeras y bioquímicos, recorrerán durante los próximos tres meses los centros de salud en donde existe una alta incidencia de casos de coronavirus.
El director del Centro de Salud Sebastián Pagador, Emerson Ovando, explicó que en diciembre del año pasado hubo seis casos sospechosos en la zona. En enero se registraron 16 pacientes con Covid-19. Considera oportuno los rastrillajes.
Ticona sostuvo que, una vez detectados los nuevos casos, se procederá a llevarlos a un centro de salud o se les recomendará el aislamiento domiciliario para que no propaguen la enfermedad entre sus familiares o la población.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Yercin Mamani, señaló que se prevé llegar a más de 10 mil familias durante las primeras semanas del mes y detectar casos para contener de mejor manera la enfermedad.
Mamani detalló que desde ayer se realizan dos tipos de rastrillajes, el primero se desarrollará a diario y tiene la finalidad de detectar casos activos. El segundo se realizará los próximos domingos del mes. El 7 de febrero, las brigadas recorrerán la zona del Centro de Salud de Jaihuayco.