Escuelas de Sipe Sipe retornarán a clases pese a condiciones deplorables

Cochabamba
Publicado el 29/03/2021 a las 3h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que más de la mitad de las escuelas se encuentra en estado deplorable, porque tienen goteras en los techos, un solo lavamanos para más de 700 estudiantes y las baterías de baño no funcionan por falta de mantenimiento, más de 15 mil alumnos se alistan para retornar a pasar clases en aula desde abril.

La dejadez de las autoridades municipales y la falta de fondos para implementar protocolos de bioseguridad por la pandemia motivaron a los padres a presionar para exigir mayor inversión para evitar que los establecimientos se conviertan en focos de contagio masivo de Covid-19.

Gladis Choque, madre de familia de la unidad educativa Mallco Rancho, relató que la situación es crítica debido a que los estudiantes incluso antes de la pandemia pasaban clases en medio de heces fecales, porque el pozo séptico colapsaba día por medio debido a que almacenaba también las aguas residuales del centro de salud del lugar.

“El patio se llena de porquería. Los niños no quieren pasar clases por eso, al igual que los profesores. Es un foco de infección. El muro está caído, el cielo falso de aulas entregadas hace tres años ha colapsado”, añadió.

En una visita realizada al establecimiento, se constató que una de tres baterías de baños fue clausurada, porque la infraestructura está punto de ceder por la humedad y las filtraciones de agua.

El panorama es similar en la escuela de Sauce Rancho. La junta escolar denunció que los niños no pueden usar el baño porque no hay agua ni para lavarse las manos, y el alcohol que adquirieron con aportes de los padres se termina rápido.

En tanto, una representante del colegio Suticollo, Jimena Vicente, señaló que otra deficiencia es la dotación de mobiliario.

“Por las goteras, hemos perdido documentación de los niños. El techo del tinglado estaba por venirse abajo con una granizada. Cada año nos inundamos”, lamentó.

Otra madre, Rosalía, mencionó que la carencia de alcantarillado sanitario y los malos olores que emanan las aguas negras del río Rocha preocupan a los padres, porque en la zona, además, comenzaron a proliferar roedores.

En tanto, en la escuela de Linku, los padres de familia resolvieron construir con fondos propios aulas ante la dejadez de las autoridades.

5 millones de bolivianos

es el monto que la Alcaldía invierte en desayuno escolar, por lo que sólo se destina un millón para arreglar 50 escuelas.

 

ALCALDÍA INVIERTE BS 6 MM EN EDUCACIÓN POR RECORTE

REDACCIÓN CENTRAL

La concejala Iveth Cortez informó que, para este año, en el Plan Operativo Anual (POA) se tiene previsto invertir en desayuno escolar y en el mantenimiento de más de medio centenar de establecimientos sólo 6 millones de bolivianos.

Enfatizó que se solicitó a la Alcaldía que presente un plan de contingencia para aprobar reformulados para destinar más fondos para la adquisición y entrega de insumos de bioseguridad y productos de limpieza.

Cortez dijo que la reducción de presupuesto para educación se debe a que este año la Alcaldía recibirá menos recursos, 13 millones de bolivianos.

Por su parte, la alcaldesa María Heredia reconoció que no se puede atender todos los requerimientos educativos porque el municipio no genera recursos económicos.

“No hemos podido responder al 100 por ciento de las solicitudes, pero estamos dando cámaras de desinfección y material de escritorio. La población pide, pero es complicado manejar el tema económico. No generamos porque no cobramos ni un centavo ni del recojo de basura”, finalizó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A tres años del primer trasplante de árboles realizado en la ciudad en el marco del proyecto del corredor Quintanilla, un estudio de monitoreo eco fisiológico...
Los mototaxis son un servicio en crecimiento y que brinda servicio las 24 horas en la zona sur. Además, reemplazan al transporte tradicional en el horario...

Los dirigentes de Organizaciones Territoriales de Base (OTB) y juntas vecinales que pertenecen al Distrito 2 de Cochabamba realizaron ayer un pronunciamiento con el objetivo de dar a conocer su...
El Colegio Médico de Cochabamba, en un trabajo conjunto las sociedades científicas de distintas especialidades, realizó ayer la campaña de salud gratuita en su tercera versión dedicada al mes festivo...
Los avasallamientos de tierras agrícolas, productivas y privadas en Cochabamba se extienden a las cinco regiones del departamento, mientras las órdenes de desalojo y medidas precautorias no se...
De manera conjunta, servidores públicos de diferentes secretarías, unidades y empresas descentralizadas del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron una jornada de trabajo comunitario,...


En Portada
Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...

Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...
Los usuarios de vuelos internacionales y locales pueden comprar pasajes con moneda local o extranjera, aseguraron ayer desde la Autoridad de Regulación y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo el país es normal y está garantizado.

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) afirmó este domingo que el abastecimiento de combustibles en todo...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70...
 El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó este domingo que las Reservas Internacionales...
Las elecciones presidenciales mexicanas se iniciaron este domingo con la apertura de las primeras casillas (centros de...

Deportes
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...
Explicar el Real Madrid es contar que el hombre que abrió la final, con un gol de cabeza, era el de menor en estatura...
Bolivia competirá por vigésima novena oportunidad en la Copa América, torneo en el que tiene como mejor participación...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...
La cantante Jeanette deleitará mañana a su público con un concierto en el que se unirán la agrupación Euphoria y el...