Cochabamba retomará vacunación en 386 puestos, uno en Feicobol

Cochabamba
Publicado el 12/05/2021 a las 5h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el arribo de un nuevo lote de  58.800 vacunas Sinopharm, Cochabamba retomará la inmunización “masiva y universal” contra  la Covid-19 en 386 puestos, más uno en el campo ferial de la laguna Alalay, cuya apertura se prevé hasta la siguiente semana.

El gobernador Humberto Sánchez dijo que la aplicación de las primeras dosis de los biológicos se reanudará el jueves y acotó que se estima que el departamento reciba 147 mil vacunas anticovid hasta el 16 de este mes.

Respecto a la distribución del stock de 58.800 vacunas chinas, el jefe de Epidemiología del Sedes, Yercin Mamani, aseveró que 38.800 dosis se destinarán a establecimientos de salud y 20.000 a puntos masivos de inmunización, es decir, a la Facultad de Medicina de la UMSS, al hospital  Cochabamba y a los nosocomios del Sur y Norte.

Desde el Ministerio de Salud se aclaró que el lote sólo se empleará para aplicar primeras dosis, se prevé que el viernes arriben las segundas.

El Sedes reportó ayer 727 nuevos de Covid-19, el pico más alto en 14 meses de pandemia, 

Más de 60 

El Sedes programó  primero usar las dosis para vacunar a personas mayores de 60 años y con patología de base para, posteriormente proceder con  mayores de 50 años.

“Nuevamente estamos organizando la vacunación en 386 establecimientos de salud, considerando que la vacuna Sinopharm se puede manejar entre 2 y 8 grados centígrados, que es una temperatura aceptable en todas las cadenas de frío”, afirmó.

Mamani dijo que a la seguridad social se otorgará el 36%, y se consensúa entregar mayor cantidad a la Caja Nacional y la Petrolera por tener más afiliados.

Sobre la ampliación de los  puntos de vacunación, el especialista sostuvo que se avanza con la habilitación del campo ferial en coordinación con la Alcaldía de Cochabamba y representantes de la Feicobol (ver infografía).

“El gobierno municipal se comprometió a equipar este ambiente con computadoras, sillas y mesas”, complementó.

Récord

Cochabamba reportó ayer 727 casos positivos de Covid-19, el pico más alto en 14 meses de pandemia, de acuerdo al registro que  brinda el Servicio Departamental de Salud (Sedes). 

Se realizaron 3.075 pruebas de diagnóstico en 81 laboratorios. De acuerdo a antecedentes periodísticos, la segunda cifra más alta de contagios fue en la primera ola, el 27 de julio de 2020 con 560, y  el 19 de enero de este año  con 327 en la segunda ola. En tanto, la cantidad de pruebas es casi el triple que la  primera y segunda ola. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las Entidades Prestadoras de Servicios de Agua...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que cae a comienzos de septiembre sorprendió...

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó ayer un nuevo caso de rabia canina en el municipio de Tiquipaya, además del incremento de mordeduras caninas.
La intensa nevada registrada durante cinco días en el municipio de Cocapata dejó serias afectaciones en al menos ocho comunidades, que perdieron más de 1.500 animales y cultivos de papa.
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) ha generado un déficit económico que...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de Cochabamba con el acto de embanderamiento realizado a los pies del Cristo de la...


En Portada
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre, al igual que en la primera vuelta del 17...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...

La inflación acumulada en el año es de 18,09%, que sigue manteniéndose como la peor en las últimas cuatro décadas.
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
La Sala Plena del TSE aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio para los comicios del 19 de octubre,...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...