Aprueban en comisión Ley de Vacunación del Servidor Público
La Comisión de Desarrollo Humano Integral y Política Social de la Asamblea Departamental aprobó la Ley de Vacunación del Servicio Público para contar con un registro de vacunados y no vacunados en el gobierno departamental, informó este miércoles el asambleísta departamental, Sergio de la Zerda.
“Es la Ley de Vacunación del Servidor Público en Cochabamba, que respetando la política del Gobierno nacional de que las vacunas no son obligatorias hemos establecido esta ley para que todos los servidores públicos en bien del cuidado de la salud, no solamente de los funcionarios sino de todos los ciudadanos que acuden a nuestras reparticiones, se va a establecer un registro de los funcionarios que han sido vacunados, así como de los que no quieren”, dijo.
Explicó que se plantea un mecanismo fácil. “Así como los que hemos sido vacunados hemos firmado un consentimiento para que se nos inmunice, los servidores públicos que no quisieran ser vacunados van a tener que entregar a Recursos Humanos diciendo que ellos están desistiendo de la vacuna”, dijo.
De esta forma se espera tener un registro claro y específico del nivel de vacunación no sólo en la Gobernación y la Asamblea, sino en las empresas descentralizadas para saber cómo seguir impulsando la vacunación.
“Esto va a mover a que los funcionarios que aún no se han vacunado acudan a los centros de vacunación y tengan su certificado para presentarlo, en vez, de presentar el desistimiento”, declaró el asambleísta. Se espera que la norma sea debatida por el pleno de la Asamblea Departamental de Cochabamba esta semana.