Conozca las novedades y consejos para armar un pesebre navideño

Cochabamba
Publicado el 12/12/2021 a las 16h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Según la tradición las familias que armarán por primera vez un pesebre tienen que recibir como obsequio la imagen del niño Jesús de amigos o parientes porque es lo principal en el arreglo navideño. 

Sin embargo, si ya se cuenta con uno se aconseja que estrene un conjunto de ropa para la Noche Buena o el Día de Reyes. 

Las artesanas de la Feria Navideña, una de las más concurridas, tienen este año una oferta variada y renovada. 

Se puede encontrar desde el tradicional niño de Belén hasta el Cuzqueño que este año sobresale porque está trabajado en materiales que buscan darle realismo, como el cabello casi natural y los ojos de cristal de color café y plomo. 

La imagen viene en cinco presentaciones o tamaño desde el pequeño que cabe en la palma de la mano hasta el que puede colocarse en el regazo. El precio varía según a los detalles que tiene. 

Si bien el primer año se aconseja vestir al niño de blanco, también se encuentran otros modelos y colores. Este 2021 hay prendas como la túnica de yute con un turbante y corona, también una blanca con gorro como la que viste el papa Francisco. Otra opción es el vestido de bayeta, yute y aplicaciones de lana. En zapatillas predominan las sandalias franciscanas. 

El pesebre navideño se ofrece con siete piezas, entre las que sobresalen los Reyes Magos, María y José. 

Los modelos que predominan esta Navidad son similares al oro viejo,  envejecidos y los clásicos.

Más piezas 

En pinos hay dos: el verde y el blanco o nevado, que se venden en tres tamaños, pequeño, mediano y grande. Son los que más se comercializan como una opción al pino natural, porque son más duraderos y fáciles de armar.  

Los muñecos “patas largas” son otra de las novedades de este año. Se pueden encontrar desde las piezas clásicas del muñeco de nieve hasta la pareja de Papá Noel y Mamá Noel, los duendes y los renos. Esta Navidad predominan los colores rústicos: tierra y arena. Además, del rojo y verde que siempre son demandados. También se puede hallar al reno Rodolfo, con una expresión siempre graciosa, que se vende por separado.

Para quienes arman el pesebre por primera vez se recomienda comprar al menos tres piezas, dos para el árbol de Navidad y uno para la puerta para dar la bienvenida.      

Entre otras novedades están los farolitos, lámparas antiguas con un decorado navideño que se usan para iluminar el pesebre y el hogar. Se puede complementar con las coronas de adviento, hechas con materiales similares a la madera que sirven como candelabros. A ello se suman réplicas de velas en diferentes tamaños que funcionan a pila o energía eléctrica.

Además, el pesebre se puede completar con las ovejas y otros animales que rodean al pesebre. 

Hay unas sencillas hechas con yeso y otras más elaboradas, incluso con una lana similar a las reales. Estas se venden en par o en rebaño. 

No pueden faltar los foquitos navideños. Entre las ofertas hay luces clásicas de 100 a 600 piezas. Entre las novedades se hallan las luces de neón y con música. 

En tanto, las tendencias en esferas para decorar el árbol este año son las que vienen con relieve y en colores vino, ceniza, blanco y plateado. 

En la Feria Navideña se podrá encontrar una variedad de modelos desde lo tradicional hasta lo novedoso. Este año hay 3 mil expositores.    

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...