Asamblea cívica exige realización del Censo para el 2023 y da plazo hasta el 24 de octubre
La asamblea convocada por el Comité Cívico este miércoles determinó exigir la realización del Censo para el 2023 y dió un plazo hasta el 24 de octubre para que el Gobierno modifique la fecha del proceso.; además de constituir una mesa técnica informativa, con la participación de todas la organizaciones e instituciones de la cochabambinidad.
Respecto a la problemática del alza de los precios de la canasta familiar exhortó a las autoridades responsables a controlar el agio y la especulación para que garanticen que no exista afectación a los precios de los productos básicos en el departamento de Cochabamba y, sobre todo, en las áreas urbanas más pobladas. En este sentido, exigen que el Senasag, Gobernación y organicen ferias del precio justo.
Finalmente, ante la nueva escala tarifaria del agua en Cercado EI Comité Cívico de Cochabamba planteó que en la construcción de la nueva escala tarifaria para el Cercado participen la Universidad Mayor de San Simón, los técnicos de SEMAPA y la sociedad civil organizada; para que se establezcan parámetros netamente técnicos.
La reunión estuvo marcada por la ausencia de los sectores de maestros, gremiales y transportistas que determinaron no asistir.
En tanto, los representantes de las plataformas ciudadanas del 21F abandonaron el encuentro.