Rechazan traslado de albergue Sonrisa a edificación precaria

Cochabamba
Publicado el 18/01/2023 a las 6h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los voluntarios del Movimiento Sonrisa rechazan el traslado del albergue, que todavía funciona en ambientes del antiguo hospital Viedma, a uno precario.

Este predio será rehabilitado y, antes del inicio de las obras, la Gobernación desalojó gradualmente a las instituciones que funcionaban en su interior, como el Centro Departamental de Vigilancia de Referencia (Cedevir), la Asociación del Adulto Mayor y ahora es el turno del albergue Sonrisa.

La voluntaria Cintya Lejsek indicó que la Gobernación les ofreció dos espacios: uno en ambientes de la capilla, que está al frente, y el otro en una casa, pero con la condición de que paguen alquiler. En el caso de la capilla, dijo que el tamaño es pequeño y no cuenta con baños, ventanas ni servicios básicos.

En cuanto a la otra casa, afirmó que no cuentan con recursos económicos para pagar, porque se trata de obras caritativas y no de lucro.

“¿Cómo vamos a pagar alquiler cuando nosotros sólo somos voluntarios? No lucramos con esto, sólo ayudamos a personas que realmente lo necesitan, nosotros conseguimos los alimentos porque son centenares de familias que llegan este lugar”, aseveró

Este espacio lleva más de dos décadas acogiendo a padres de niños internados, especialmente a aquellos que viven en áreas rurales. Lejsek dijo que cada año suelen visitar alrededor de 5 mil personas, gran parte son del trópico de Cochabamba.

Este lugar tiene espacio para 22 personas por noche, una cocina, baños, un horno y un comedor común. Lejsek indicó que los voluntarios son los que se encargan de conseguir comida y otros materiales para que las personas estén cómodas.

Respecto al antiguo hospital Viedma, el secretario general de la Gobernación, José De la Fuente, dijo que los ambientes serán utilizados para el traslado del hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel.

Anunció que se elabora un Informe Técnico de Condiciones Previas (ITCP) para hacer la rehabilitación de la infraestructura y posteriormente seguirá la licitación para el inicio de obras.

Antes de su intervención, también debe hacerse un estudio previo debido a que es una infraestructura patrimonial.

De la Fuente cuestionó la petición de los sectores. “El hospital no es lugar para sindicatos, asociaciones u ONG; es hospital. Todo eso será para uso del hospital infantil. Al albergue se les ofreció un lugar con un precio razonable”, indicó.

 

La reubicación se planteó hace 2 años

La petición de los voluntarios del albergue Sonrisa por ambientes con mejores condiciones no es reciente, sino lleva varios años, según la voluntaria Cintya Lejsek.

En 2021, el asambleísta Rodrigo Valdivia, tras realizar una inspección, dijo que convocaría a una reunión a la dirección del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) por tratarse de un tema social, pero no hubo más avances. Otro de los sectores que exigen ambientes adecuados son los adultos mayores.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Una comitiva de autoridades departamentales y de los municipios de Tarata, Anzaldo, Arani y Cliza se trasladó a Toro Toro para sostener una reunión de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...

Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio sugiere que las plantas incluso interactuarían con insectos y otros animales.
El estallido de rayos gamma (GRB) “más brillante de todos los tiempos”, así lo han bautizado los astrónomos. Se produjo a 2 mil millones de años de luz de la Tierra y su estudio podría ser decisivo...
La compañía Vow usó una secuencia de ADN de mioglobina, una proteína altamente presente en las células musculares esqueléticas que es clave para darle sabor a la carne.
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas de humedad, arrugas superficiales y...


En Portada
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de Bolivia a retomar este sábado el diálogo y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a las elecciones judiciales tenga el...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio de Educación, indica que no cumple a sus...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica que le obliga a guardar reposo.
La juez Livia S. Alarcón , sentenció a tres años y seis meses de prisión en Palmasola, al Ronny Mendoza por apedrear hasta morir a un perro en Santa Cruz.

Actualidad
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó que la preselección de candidatos a...
El expresidente Evo Morales anunció este viernes que no participará en actos y reuniones, debido a recomendación médica...
Tras el rechazo a la propuesta del Gobierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al magisterio urbano de...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) nuevamente rechazó la propuesta del Ministerio...

Deportes
La Sub-17 de Bolivia arrancó el grupo "B" del XIX Campeonato Sudamericano con un triunfo sobre Perú por la cuenta de 2-...
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.