Rechazan traslado de albergue Sonrisa a edificación precaria

Cochabamba
Publicado el 18/01/2023 a las 6h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los voluntarios del Movimiento Sonrisa rechazan el traslado del albergue, que todavía funciona en ambientes del antiguo hospital Viedma, a uno precario.

Este predio será rehabilitado y, antes del inicio de las obras, la Gobernación desalojó gradualmente a las instituciones que funcionaban en su interior, como el Centro Departamental de Vigilancia de Referencia (Cedevir), la Asociación del Adulto Mayor y ahora es el turno del albergue Sonrisa.

La voluntaria Cintya Lejsek indicó que la Gobernación les ofreció dos espacios: uno en ambientes de la capilla, que está al frente, y el otro en una casa, pero con la condición de que paguen alquiler. En el caso de la capilla, dijo que el tamaño es pequeño y no cuenta con baños, ventanas ni servicios básicos.

En cuanto a la otra casa, afirmó que no cuentan con recursos económicos para pagar, porque se trata de obras caritativas y no de lucro.

“¿Cómo vamos a pagar alquiler cuando nosotros sólo somos voluntarios? No lucramos con esto, sólo ayudamos a personas que realmente lo necesitan, nosotros conseguimos los alimentos porque son centenares de familias que llegan este lugar”, aseveró

Este espacio lleva más de dos décadas acogiendo a padres de niños internados, especialmente a aquellos que viven en áreas rurales. Lejsek dijo que cada año suelen visitar alrededor de 5 mil personas, gran parte son del trópico de Cochabamba.

Este lugar tiene espacio para 22 personas por noche, una cocina, baños, un horno y un comedor común. Lejsek indicó que los voluntarios son los que se encargan de conseguir comida y otros materiales para que las personas estén cómodas.

Respecto al antiguo hospital Viedma, el secretario general de la Gobernación, José De la Fuente, dijo que los ambientes serán utilizados para el traslado del hospital del niño Manuel Ascencio Villarroel.

Anunció que se elabora un Informe Técnico de Condiciones Previas (ITCP) para hacer la rehabilitación de la infraestructura y posteriormente seguirá la licitación para el inicio de obras.

Antes de su intervención, también debe hacerse un estudio previo debido a que es una infraestructura patrimonial.

De la Fuente cuestionó la petición de los sectores. “El hospital no es lugar para sindicatos, asociaciones u ONG; es hospital. Todo eso será para uso del hospital infantil. Al albergue se les ofreció un lugar con un precio razonable”, indicó.

 

La reubicación se planteó hace 2 años

La petición de los voluntarios del albergue Sonrisa por ambientes con mejores condiciones no es reciente, sino lleva varios años, según la voluntaria Cintya Lejsek.

En 2021, el asambleísta Rodrigo Valdivia, tras realizar una inspección, dijo que convocaría a una reunión a la dirección del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) por tratarse de un tema social, pero no hubo más avances. Otro de los sectores que exigen ambientes adecuados son los adultos mayores.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...