Campañas contra el dengue comenzaron tarde y faltó prevención, según un experto

Cochabamba
Publicado el 09/03/2023 a las 4h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Las campañas tardías de prevención contra el Aedes aegypti, mosquito portador del dengue, y la falta prevención fueron algunas de las causas para el rebrote de la enfermedad, según el epidemiólogo Yercin Mamani.

Explicó que se le dio menos importancia a la enfermedad en comparación de gestiones anteriores. Además, en otros años las campañas de limpieza y destrucción de criaderos se realizaban en septiembre y octubre, pero en este nuevo rebrote empezaron en enero, en el caso de Santa Cruz, y en marzo en Cochabamba.

“Claro que las campañas han tenido un impacto positivo. En Santa Cruz ya son dos semanas epidemiológicas consecutivas que se encuentran en etapa de desescalada. También estamos la etapa final de la temporada de lluvia. Las campañas de prevención están dando resultados”, indicó.

Esta y otras hipótesis se presentaron en el Comité Nacional de Epidemiología. Mamani indicó que también influyeron los conflictos sociales que dejaron basura en diferentes lugares, que luego se convirtieron en reservorios de los mosquitos.

El epidemiólogo señaló que existe un tercer punto que no fue investigado en profundidad y es la circulación de la variante DENV-2 de dengue, la misma se reportó en Santa Cruz. “Probablemente la circulación de DENV-2 dominante haya influido en que severidad del cuatro haya sido mayor, que haya afectado a los niños y que la letalidad hay sido mayor al primer brote, en 2019 y 2020”, aseveró.

El dengue continuará en el país. Por esta razón, dijo que la preparación y la prevención deben continuar porque la temporada endémica es entre octubre y abril de cada año. Por otro lado, resaltó que el mosquito Aedes aegypti se está adaptando: la ciudad de Cochabamba reportó los 10 primeros casos autóctonos.

Campañas

La secretaria de Salud de la Gobernación, Daysi Rocabado, aseguró que la campaña de eliminación de criaderos y de limpieza fue un éxito, porque se llegó a más de 40 mil familias y dijo que ahora es responsabilidad de los municipios replicar la actividad.

 

La letalidad y las vacunas

El investigador y epidemiólogo Yercin Mamani aseguró que los casos que actualmente se reportan todavía continúan con bajas cifras a comparación del primer rebrote que fue en 2019 y 2020, pero no así la letalidad.

Mencionó que en ese entonces la mortandad era de 0,1 y 0,2; ahora es de 0,3 y 0,5 en algunas regiones. Cochabamba todavía no reportó ni un fallecido de algún caso autóctono.

Existen vacunas, pero están aprobadas para fases experimentales, según Mamani. Recordó que existen cuatro serotipos de dengue.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric,...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance...

Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...
Histórico. El Grupo Multimedia Los Tiempos de Cochabamba, La Prensa y El Alteño de La Paz suscribieron ayer un acuerdo de cooperación con Xinhua, la agencia de prensa oficial y más importante de...


En Portada
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...

A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...
En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la izquierda en las elecciones...
Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, advirtió que el partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) podría quedarse fuera de las elecciones presidenciales tras...
La Alcaldía de La Paz anunció el cierre de la plaza Abaroa desde el viernes 16 de mayo hasta el lunes de 19 mayor por trabajos de "fumigación y desratización".

Actualidad
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista...
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
Edgard Iván Rimaycuna Inga es conocido del Papa desde sus tiempos en la diocesis de Chiclayo. El nuevo pontífice rompe...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...