La Gobernación ya no desfogará riego de La Angostura
La Gobernación de Cochabamba descartó ayer el desfogue de un turno más de la represa La Angostura para los regantes del valle.
“El acuerdo de dejar a ese nivel (un metro) fue firmado por los sectores turísticos y de los regantes, por lo tanto, no se va a desfogar nada, menos ahora cuando estamos aguardando el resultado de los estudios”, indicó el director de Riegos de la Gobernación, Ronald Equilea.
El lunes, los regantes anunciaron que solicitarán a la Gobernación el desfogue de 40 centímetros más para garantizar la producción de forraje para el ganado lechero y hortalizas. El vicepresidente de la Asociación del Sistema Nacional de Riego Nº1, Vladimir de la Barra, dijo que enviarán una carta la Gobernación porque 700 hectáreas quedaron sin agua.
Aseguró que la represa todavía tiene 1,10 metros y el límite para que los regantes desfoguen es de 75 centímetros, según el último estudio.
La Gobernación convocará próximamente a los regantes para coordinar el apoyo. Equilea dijo que también se gestionará una reunión con los alcaldes para abordar a detalle las demandas. Se prevé la perforación de pozos.
Estudios
Ante el hallazgo de los peces muertos en la represa, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) realiza un estudio para conocer la calidad de agua y así revelar cuáles fueron las causas para la mortandad de platinchos. Equilea dijo que el viernes se conocerán los resultados y se convocará a los sectores para evaluar soluciones.