El cierre de La Angostura deja sin riego 700 hectáreas y piden un desfogue más

Cochabamba
Publicado el 26/07/2023 a las 2h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El cierre de las compuertas de la represa de La Angostura, en Arbieto hace tres semanas por el bajo nivel de 1,10 metros, dejó sin riego a 700 hectáreas de cultivos en la zona sur de la ciudad de Cochabamba y en municipios del valle bajo.

El vicepresidente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego Nº1, Vladimir de la Barra, informó ayer que se solicitará a la Gobernación el desfogue de 40 centímetros más del embalse para garantizar la producción de forraje para el ganado lechero y hortalizas.

“En dos de nuestras unidades hemos tenido que suspender el riego por este problema: al sur hemos dejado de regar como 500 hectáreas y al norte como 200. Vamos a pedir a la Dirección Departamental de Riego sacar 40 centímetros más de agua”, puntualizó.

Remarcó que la represa todavía tiene 1,10 metros y el límite para que los regantes desfoguen es de 75 centímetros, según el último estudio.

El alcalde de Arbieto, Crispín Chiri, indicó que el pasado viernes los vecinos y dueños de diferentes actividades económicas que funcionan en los alrededores de la represa resolvieron que no permitirán más desfogues por la sequía.

“No se va a soltar, ésas son las determinaciones con los hermanos regantes de valle bajo, también hemos entrado de acuerdo por velar algunas especies que están dentro de la laguna”, afirmó.

El munícipe mencionó que la decisión de los sectores busca preservar el vaso de agua y comentó que el aumento de temperaturas en próximos meses acelerará la evaporación del recurso hídrico.

Respecto a la muerte de los peces platincho en la represa, Chiri señaló que se aguardan los resultados de los estudios realizados por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).

“Se está haciendo un análisis del agua para ver cuál es la situación y qué hace que los paces mueran. El viernes nos tienen que entregar los resultados”, concluyó.

 

Limitan actividad náutica y la pesca

El alcalde de Arbieto, Crispín Chiri, aclaró que se acordó reducir las actividades náuticas y restringir la pesca en la represa de La Angostura del 22 al 28 de julio por la muerte de peces.

“Hemos quedado que las lanchas grandes no pueden circular hasta ver los resultados de los estudios, las livianas siguen trabajando con precaución y se ha suspendido la pesca”, recalcó. Chiri añadió que se desplazó personal para el monitoreo, pero aún no se sancionó a nadie.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...

Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de Cochabamba que obligó a suspender las clases...
Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego como una herramienta estratégica para la...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles para garantizar la elaboración en...


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...